EnergyCopter es una empresa que brinda servicios aéreos para mantenimiento de líneas de
transmisión eléctricas, complementada con un servicio intrínseco de consultoría especializada en
gestión de activos para el rubro energético. Los servicios incluyen lavado de aisladores de alta
tensión focalizándose en líneas “Dedicadas” de 110 y principalmente de 220 kV, mediante un
sistema de hidro-sifón montado en el helicóptero que usa bajos volúmenes de agua
desmineralizada respecto a métodos tradicionales. Además, adicionará servicio de lavado de
generadores eólicos, sinérgico para clientes que inyecten energía con sus líneas “dedicadas”.
Hasta 2022 a nivel nacional en la industria del mantenimiento de líneas de alta tensión, el lavado
de aisladores se ha llevado a cabo en forma terrestre con equipos de hidro-lavado montados en
camiones. La IM demuestra que actualmente es apropiado ingresar a la industria, motivado tanto
por los cambios regulatorios introducidos por la “Ley de Transmisión” N°20.936 a contar de 2016,
que promueve el crecimiento de inversión en transmisión, junto a la obligación hasta el año 2024
de implementar Gestión de Activos mediante la adopción de la norma NCh-ISO 55001 para todas
las líneas de transmisión, que conlleva a los operadores y dueños de líneas la necesidad de
eficientar e incorporar innovaciones para aumentar el valor del ciclo de negocio del mantenimiento
de sus activos de transmisión. A nivel internacional la mejora tecnológica del sistema de
hidrolavado con helicópteros cuenta con más de tres décadas de uso desde su primera patente.
Su aplicación al contexto nacional aumentará la eficiencia del servicio junto con disminuir la
calificación de riesgo de líneas, disminuyendo al tiempo su tasa de lavados anuales y costos de
falla ligados a la pérdida de su continuidad del servicio eléctrico. EnergyCopter focalizará su
servicio especializado a tramos de líneas que constituyan activos críticos de transmisión,
complementando los servicios actuales que disponen los dos segmentos de clientes, bien como
Partner estratégico de empresas de mantenimiento general, creando sinergia en la oferta de
mantenimiento conjunta, así como proveedor especializado para los dueños de líneas que
tercerizan la gestión de activos y la labor aérea como actividad clave.
El servicio de EnergyCopter resulta eficaz y superior a métodos terrestres tradicionales, creando
valor y brindando sustentabilidad al reducir el uso de agua hasta 85%, con capacidades de
avance 5 veces mayor constituyendo un medio innovador y eficiente. Se traducirá en un servicio
complementador de la industria de mantenimiento de transmisión, pudiendo llegar a proveer la
demanda de lavados para líneas dedicadas con 14 mil kilómetros a nivel nacional.
El proyecto EnergyCopter obtiene un valor presente neto de 707,9 millones de pesos con TIR de
69,58% y payback 3 años 4 meses evaluado a 5 años. Requiere inversión total de 207,6 millones.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States