Actividades emocionales laborales de docentes nóveles de enseñanza media Un estudio con enfoque etnográfico realizado con dos docentes de un Liceo de la Zona Sur de Santiago de Chile
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cornejo Chávez, Rodrigo Carlos
Cómo citar
Actividades emocionales laborales de docentes nóveles de enseñanza media Un estudio con enfoque etnográfico realizado con dos docentes de un Liceo de la Zona Sur de Santiago de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
estudio tiene como propósito comprender las actividades emocionales laborales que realizan profesores/as nóveles de enseñanza media en la relación con sus estudiantes. Las principales razones que sustentan este estudio se basan en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, la necesidad de estudiar el trabajo real docente, que ha sido invisibilizado por las políticas educativas. En segundo lugar, la importancia de investigar el trabajo emocional docente, dado que lo afectivo tiene un papel central en las interacciones cotidianas dentro de la escuela. Y, en tercer lugar, el interés en estudiar la etapa laboral crítica que atraviesan docentes nóveles, quienes enfrentan múltiples dificultades en el inicio del ejercicio laboral.
Para realizar la investigación se utilizó un enfoque etnográfico que aplicó una estrategia dual: observaciones de aula en conjunto con entrevistas etnográficas, lo cual permite el estudio del trabajo real y al mismo tiempo acceder a la reflexividad de las y los docentes. De esta forma, los participantes del estudio fueron dos docentes nóveles, un varón y una mujer del mismo Liceo Particular Subvencionado de la Zona Sur de Santiago. El resultado de esto fue una extensa producción de material etnográfica, que fue analizada mediante un análisis de contenido etnográfico.
Los resultados muestran que ambos docentes realizan tres tipos de actividades emocionales, diferenciadas unas de otras por los objetivos que cumplen y la elaboración reflexiva que hicieron sobre ellas. Además, se evidencian una serie de dificultades de estas actividades en los planos personales, relacionales e institucionales.
En las reflexiones finales se resaltan los aportes clave de esta investigación. Entre ellos, destaca la importancia de analizar las actividades emocionales laborales como una vía para comprender el trabajo docente y generar insumos que contribuyan al desarrollo de políticas educativas. Asimismo, se subraya el potencial del enfoque etnográfico para estudiar el trabajo real docente, ofreciendo una mirada profunda y contextualizada de su labor cotidiana.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Psicología Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205789
Collections
The following license files are associated with this item: