Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMeza Fernández, Sandra
Authordc.contributor.authorInostroza Ojeda, Misel
Admission datedc.date.accessioned2025-07-21T14:04:09Z
Available datedc.date.available2025-07-21T14:04:09Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205803
Abstractdc.description.abstractPara que los recién egresado de carreras pedagógicas puedan ejercer un efectivo proceso de enseñanza, deben respetar la diversidad, mallas curriculares, propiciar ambientes para el aprendizaje, para todos los alumnos y alumnas. (CPEIP, 2008). La creación de ambientes educativos, respetando la diversidad y las necesidades educativas son elementos que, los estudiantes, respaldan en la teoría, pero en la práctica se necesita del actuar docente. Al ser estudiantes en formación inicial docente (FID) no cuentan con la experiencia para aplicar sus conocimientos y habilidades. Sin embargo se realiza una simulación de un consejo docente en una isla inmersiva TYMMI, diseñado como sala de profesores con las herramientas virtuales necesarias para desarrollo de la actividad. El propósito de esta, es informar sobre varias características de diferentes cursos y los estudiantes que cumplen el rol de profesor jefe, identifiquen aspectos que permita mejorar la participación en el aula, a través de propuestas de adecuaciones curriculares de acceso. Dichas propuestas son evaluadas con el diseño universal para el aprendizaje y el índice de inclusión, con los objetivos identificar barreras que impiden la participación y permanecía en las clases de lenguaje e identificar la efectividad de las practicas inclusivas y así satisfacer a las necesidades educativas de todos los alumnos. Con lo mencionado anteriormente, este estudio tiene como objetivo, conocer las concepciones sobre inclusión, de estudiantes de FID de lenguaje y comunicacion, extraídas de registros audiovisuales del ambiente inmersivo “Isla TYMMI”. Los resultados develan las multiples propuestas que satisfacen a pequeñas caracteristicas del curso, ademas de encontrar que no todos los estudiantes en formacion presentan alternativas que logren la diversidad e inclusion en su totalidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFormación inicial docentees_ES
Keywordsdc.subjectMundos inmersivoses_ES
Keywordsdc.subjectMetaversoes_ES
Keywordsdc.subjectAdecuaciones Curriculareses_ES
Keywordsdc.subjectDiseño universal para el aprendizajees_ES
Keywordsdc.subjectÍndice de inclusiónes_ES
Keywordsdc.subjectEquidades_ES
Títulodc.titleConcepciones de Estudiantes FID de lenguaje y comunicación, en propuestas de adecuaciones curriculares para inclusión escolar, desarrolladas en el metaverso “Isla TYMMI”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía en Educación Parvulariaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magister en Educación con mención en Informática Educativaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States