Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLizama, Félix
Authordc.contributor.authorRojas Arévalo, Myrna
Admission datedc.date.accessioned2025-07-21T14:13:01Z
Available datedc.date.available2025-07-21T14:13:01Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205804
Abstractdc.description.abstractEl siguiente plan de negocios plantea la posibilidad de crear un emprendimiento que apoyará el desarrollo de la red de recarga de autos eléctricos en Santiago de Chile, a través del servicio de recarga de emergencia que ofrecerá el proyecto Go4electric. Lo anterior, no solo ayudara a la infraestructura de carga sino también al desarrollo de la industria automotriz de vehículos eléctricos en Chile, ya que aportará mayor seguridad y autonomía a los propietarios y usuarios de vehículos eléctrico. Permitiéndoles, ante cualquier contingencia que puedan tener al quedar sin batería, cargar su vehículo eléctrico rápidamente, sin la necesidad de llamar a una grúa o dejar su auto eléctrico inmovilizado y buscar otro medio de trasporte. La electromovilidad, hoy en día, es cada vez más conocida y apoyada por diversos sectores tanto a nivel público como privado en Chile. Los principales factores que han llevado a este crecimiento son los fuertes cambios climáticos que se están viviendo en todo el mundo, la independencia energética y los tratados que se han firmado para bajar las emisiones de CO2 como es el acuerdo de Paris (Ministerio de Energía, 2021). Por lo mismo , Chile está realizando políticas concretas entre ellas la Estrategia Nacional de Electromovilidad, donde se compromete a ser carbono cero para el año 2050, y la ley 21.505 que entrega beneficios para adquirir un EV1 (Ministerio de Energía, 2022). Junto con este impulso, crecerá la demanda por una red de carga que permita el desarrollo de la electromovilidad. En encuesta realizada por el proyecto se observó, la preocupación de los usuarios o posibles usuarios de EV por disponibilidad de estaciones de carga en un 88% y al consulta por un servicio de recarga de batería, un 70% consideró relevante la ubicación conveniente. Aquí, es donde el proyecto Go4electric se espera desarrollar con su servicio de asistencia de recarga. Go4electric, para ello, seguirá una estrategia de enfoque que compite con el diferenciador en un segmento reducido, que corresponderá a usuarios y/o propietarios de EV medianos y livianos, que vivan en departamento, tengan dificultad para cargar su vehículo, ya sea por falta de estacionamiento o falta de tomas de corrientes, amante del medio ambiente y que viven en la Región Metropolitana. Sus atributos serán la ubicuidad y la experiencia del servicio. Las ventas para el año 2025 se estiman en $41 millones de CLP y un crecimiento de un 103% para el segundo año. El VAN del proyecto es de $179 millones de CLP, TIR es de 52% y un Payback de 3 años y 5 meses. La inversión inicial es de $56 millones de CLP y el equipo gestor será un fundador, quien aportara el 20% de la MBA FEN inversión inicial, más un inversionista, quien aportará el 80% restante y podrá participar en un 35% de los flujos de caja.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectElectromovilidades_ES
Keywordsdc.subjectVehículos eléctricoses_ES
Keywordsdc.subjectTransporte sosteniblees_ES
Títulodc.titlePlan de negocio Go4electrices_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record