Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLópez Alfaro, Pablo Alfonso
Authordc.contributor.authorRestrepo Vergara, Valentina
Admission datedc.date.accessioned2025-07-21T19:11:45Z
Available datedc.date.available2025-07-21T19:11:45Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205821
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación buscó diseñar las bases de un plan estratégico a partir de la percepción de un grupo de docentes, respecto a la justicia organizacional presente en la institución educativa en estudio. El primer objetivo específico estuvo enfocado en generar un acercamiento, tanto al equipo directivo como a los docentes, respecto al concepto de justicia organizacional. El segundo objetivo se enfocó en realizar un diagnóstico participativo con los docentes, a través de grupos focales y entrevistas, para identificar qué aspectos de la justicia organizacional requieren ser fortalecidas. El tercer objetivo consistió en la creación de un conjunto de principios que conformaran las bases para el posterior diseño de un plan estratégico. El cuarto objetivo fue socializar con el equipo directivo y los docentes las bases del plan estratégico, para promover la justicia organizacional en la organización educativa. El estudio posee un enfoque cualitativo descriptivo, éste se desarrolló en el contexto natural en el cual se desenvuelven laboralmente los participantes. La muestra no probabilística se conformó por 16 docentes: 2 educadoras de prebásica, 5 profesoras de educación básica y 9 profesores de educación media, seleccionados según la experiencia laboral dentro de la organización educativa. Para la investigación se utilizó como referencia las encuestas de justicia organizacional construidas por Niehoff y Moorman y Colquitt. Se utilizó la técnica de triangulación metodológica para asegurar la fiabilidad de los resultados. El diagnóstico participativo reveló dificultades en las áreas relacionadas con justicia distributiva, procedimental e informacional, donde se destacan temas como: la falta de mecanismos de compensación, la necesidad de una mayor participación en la toma de decisiones y fortalecer la evaluación del desempeño laboral. Se diseñó un conjunto de principios, para fomentar una cultura dentro de la institución basada en la justicia organizacional, que genere las bases para la creación de un plan estratégico, con el objetivo de fortalecer la gestión dentro de la institución académica y que ello se vea reflejado en el mejoramiento de los resultados académicos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLiderazgo educativoes_ES
Keywordsdc.subjectJusticia organizacionales_ES
Keywordsdc.subjectJusticia distributivaes_ES
Keywordsdc.subjectJusticia procedimentales_ES
Keywordsdc.subjectJusticia interaccionales_ES
Títulodc.titlePromover la Justicia Organizacional a través del diseño de las bases de un plan estratégico en una organización educativaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringidoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía en Educación Parvulariaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisAfe para optar al Grado de Magíster en Gestión Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States