Promover la Justicia Organizacional a través del diseño de las bases de un plan estratégico en una organización educativa
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Alfaro, Pablo Alfonso
Cómo citar
Promover la Justicia Organizacional a través del diseño de las bases de un plan estratégico en una organización educativa
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación buscó diseñar las bases de un plan estratégico a partir de la
percepción de un grupo de docentes, respecto a la justicia organizacional presente en la
institución educativa en estudio. El primer objetivo específico estuvo enfocado en generar un
acercamiento, tanto al equipo directivo como a los docentes, respecto al concepto de justicia
organizacional. El segundo objetivo se enfocó en realizar un diagnóstico participativo con
los docentes, a través de grupos focales y entrevistas, para identificar qué aspectos de la
justicia organizacional requieren ser fortalecidas. El tercer objetivo consistió en la creación
de un conjunto de principios que conformaran las bases para el posterior diseño de un plan
estratégico. El cuarto objetivo fue socializar con el equipo directivo y los docentes las bases
del plan estratégico, para promover la justicia organizacional en la organización educativa.
El estudio posee un enfoque cualitativo descriptivo, éste se desarrolló en el contexto
natural en el cual se desenvuelven laboralmente los participantes. La muestra no
probabilística se conformó por 16 docentes: 2 educadoras de prebásica, 5 profesoras de
educación básica y 9 profesores de educación media, seleccionados según la experiencia
laboral dentro de la organización educativa. Para la investigación se utilizó como referencia
las encuestas de justicia organizacional construidas por Niehoff y Moorman y Colquitt. Se
utilizó la técnica de triangulación metodológica para asegurar la fiabilidad de los resultados.
El diagnóstico participativo reveló dificultades en las áreas relacionadas con justicia
distributiva, procedimental e informacional, donde se destacan temas como: la falta de
mecanismos de compensación, la necesidad de una mayor participación en la toma de
decisiones y fortalecer la evaluación del desempeño laboral. Se diseñó un conjunto de
principios, para fomentar una cultura dentro de la institución basada en la justicia
organizacional, que genere las bases para la creación de un plan estratégico, con el objetivo
de fortalecer la gestión dentro de la institución académica y que ello se vea reflejado en el
mejoramiento de los resultados académicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Afe para optar al Grado de Magíster en Gestión Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205821
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Zapata García, María Francisca (Universidad de Chile, 1993)El objeto de estudio de esta investigación está conformado por sesenta dictámenes de asesores letrados extraídos del Tomo IV del Catálogo de la Real Audiencia existente en el archivo Nacional de Santiago. Se trata de ...
-
Hormazábal Muñoz, José Luis (Universidad de Chile, 1994)El presente trabajo ha consistido en recopilar dictámenes de asesores letrados en los expedientes indianos del siglo XVIII. En esta labor se escogieron aquellos que, siguiendo un orden correlativo en los registros de la ...
-
Núñez Ojeda, Raúl; Carrasco Delgado, Nicolás (2015)Este trabajo se enmarca en la disputa del concepto de justicia como bien público. Utilizando herramientas de Análisis Económico del Derecho, se cuestionarán las tesis tradicionales existentes en Chile que consideran la ...