“Soluciones de realidad mixta aplicadas a la minería en Chile”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lizama Garrido, Félix
Author
dc.contributor.author
Castillo Morales, Carlos
Author
dc.contributor.author
Chávez Martínez, Víctor
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-29T20:26:01Z
Available date
dc.date.available
2025-07-29T20:26:01Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205948
Abstract
dc.description.abstract
La asistencia remota en la minería se implementa con el objetivo de reducir los riesgos
asociados a las actividades propias de producción. Para ello, las compañías mineras
están invirtiendo en tecnologías avanzadas que les permiten responder de manera más
oportuna y eficiente a las paradas de planta, tanto programadas como no programadas.
Entre estas tecnologías destaca el uso de la Realidad Mixta, que aporta soluciones
innovadoras para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Simular un mundo real en 360° es un desafío, por el desarrollo que conlleva, la
implementación de realidad aumentada, virtual o mixta, las cuales son cada vez más
utilizadas para buscar nuevas soluciones en un ambiente laboral complejo. La realidad
virtual simula un entorno de representaciones de escenas y objetos sin algún soporte
físico y la realidad aumentada permite ver objetos superpuestos sobre una realidad real,
siendo la realidad mixta, una combinación de ambas.
La realidad mixta permite la interacción precisa en tiempo real superponiendo el entorno
físico, a través de esta tecnología la simulación se hace más efectiva. Permitiendo
atender situaciones en el lugar de trabajo como a distancia, y contar con la información
(planos, manuales, etc) de la maquinaria o equipos que se requieren intervenir en caso
de una mantención no programada, sin perder la mirada de la realidad del entorno y en
tiempo real. Reducción en los errores producidos por malas tomas de decisiones o
directamente falta de conocimiento de lo que realmente se requiere realizar y lo que se
puede esperar como resultado final.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States