Residencia de adultos mayores “Golden Mind – el buen vivir”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Errazuriz, Max
Author
dc.contributor.author
Alvarado, Glenda
Author
dc.contributor.author
López Santibáñez, Esteban
Admission date
dc.date.accessioned
2025-08-02T17:04:18Z
Available date
dc.date.available
2025-08-02T17:04:18Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206025
Abstract
dc.description.abstract
El propósito fundamental de este proyecto que consiste en el desarrollo y puesta en marcha de la residencia para adultos mayores "Golden Mind, el Buen Vivir" que busca ofrecer una solución integral a la situación afrontada por los hijos de los adultos mayores, quienes siendo responsables del cuidado de sus padres, se encuentran en la difícil posición de no poder brindar este cuidado por sí mismos, al tiempo que experimentan una preocupación constante por preservar su bienestar mental.
Vemos que este es un problema en crecimiento ya que hoy el porcentaje de personas residentes en Chile que tienen más de 60 años, representan el 18,1% respecto de la población y se espera que para el 2050 este porcentaje llegue a un 32,1%. Además, evidenciamos que el cuidado de la salud mental es una preocupación en crecimiento, ya que se reveló que un tercio de los adultos mayores en Chile sufre depresión y más de la mitad presenta cuadros de ansiedad, sin embargo, hemos identificado que en el mercado de cuidado de adultos mayores no existe ofertas que busquen además del cuidado físico del adulto mayor enfocarse en el cuidado de la salud mental de los adultos mayores bajo su custodia.
Dada esta oportunidad encontrada, nace la Residencia “Golden Mind, el Buen Vivir”, una residencia de gama media-alta de cuidado de larga estadía para adultos mayores valentes y no valentes, enfocada en un segmento socioeconómico alto, operando en las comunas Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Providencia. La salud mental es nuestra prioridad, diferenciándonos así de la competencia.
Luego de los análisis realizados, se concluyó que la mejor forma para adaptarse rápidamente a esta demanda creciente es tener una estructura liviana en activos, es decir, la estrategia de crecimiento estará basada en instalar los centros en espacios arrendados remodelados en lugar de comprar espacios propios, lo cual permite tener una inversión inicial menor y nos permite responder más rápido a la demanda creciente identificada en párrafos anteriores.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States