Los penalistas de la Unidad Popular 1970-1973: apuntes para una historia del derecho penal chileno
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Le Saux, Marianne
Cómo citar
Los penalistas de la Unidad Popular 1970-1973: apuntes para una historia del derecho penal chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo presenta el impacto de la experiencia política sobre un subgrupo de penalistas de la llamada “Nueva Dogmática Chilena” que se comprometieron con el proyecto de construcción socialista del Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). Desde una perspectiva histórica, este caso motiva un replanteamiento sobre el lugar de la política en el proceso de recepción de la dogmática penal en Chile. Hacia 1970, los penalistas de izquierda formados en la Universidad de Chile y que continuaron cultivando la dogmática penal de cuño alemán en el Instituto de Ciencias Penales de Chile, buscaron superar las denuncias de la Izquierda sobre la existencia de una justicia clasista, formulando un discurso jurídico alternativo que demostrara la relevancia de la dogmática penal para la Revolución chilena. Con esta elaboración, dentro de la cual destaca un nuevo concepto de culpabilidad, los penalistas se incorporaron al campo de reflexión de los intelectuales de izquierda planteando una comprensión socialista del Derecho penal que seguía de cerca el modelo de los socialismos reales. Además, aprovechando la agenda del movimiento de Reforma Universitaria, los dogmáticos de izquierda introdujeron enfoques novedosos en la enseñanza universitaria del Derecho penal. La colaboración de los penalistas con el Gobierno de Allende, particularmente en el equipo jurídico del Ministerio del Interior, ofreció un espacio para la aplicación de la propuesta alternativa, siendo puesta a prueba en los embates comunicacionales contra el Gobierno y el fenómeno de la violencia política de la Reacción y de las posiciones ultraizquierdistas. El destino de los penalistas de izquierda y las claves de su posterior etapa científica, se vincularon estrechamente con el abrupto final del Gobierno de la Unidad Popular
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206065
Collections