Narrativas de los trabajadores de salud pública del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak frente a las agresiones de los usuarios
Tesis

Access note
Acceso restringido
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Encina Zúñiga, Esteban Estefan
Cómo citar
Narrativas de los trabajadores de salud pública del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak frente a las agresiones de los usuarios
Author
Professor Advisor
Abstract
La siguiente investigación tiene como objetivo conocer las narrativas de los trabajadores del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak frente a las agresiones de los usuarios. Para ello, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a doce trabajadores, enmarcadas en un modelo cualitativo de tipo descriptivo y transversal. El método utilizado es el enfoque narrativo, mediante el análisis de contenido con el apoyo del software ATLAS.ti Web (versión 24) para codificar las transcripciones de las entrevistas. Esto permitió conocer las narrativas emergentes después de haber estado expuestos a violencia laboral externa, ya sea como víctimas o testigos, los efectos en su salud mental, las hipótesis que desarrollan para explicar el fenómeno de la violencia laboral externa, la identificación de estrategias que desarrollan para prevenir y actuar ante un evento de violencia laboral externa, y entregar recomendaciones a la organización sobre estrategias de prevención y afrontamiento ante las formas de violencia laboral externa identificadas en el presente estudio. El concepto de violencia laboral externa se comprende como cualquier acción ejercida por un usuario que daña, amenaza o agrede a un trabajador durante su jornada laboral.
El Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak es un referente nacional en el tratamiento de la psicopatología. Brinda atención de urgencia, ambulatoria, hospitalización de corta y larga estadía, rehabilitación y reinserción social de personas con algún diagnóstico de salud mental que han sido derivados por los dispositivos de atención de salud pública de los niveles primarios y secundarios. Además, fomenta la formación académica de psicólogos clínicos y psiquiatras mediante pasantías, prácticas y becas de especialización médica.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica de Adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206132
Collections
The following license files are associated with this item: