Diseño e implementación de un sistema automatizado de alertas para gestionar oportunidades de crecimiento en viajes y mejora en la calidad del servicio en ciudades gestionadas por City Managers de DiDi
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Muñoz Rojas, Alejandro
Cómo citar
Diseño e implementación de un sistema automatizado de alertas para gestionar oportunidades de crecimiento en viajes y mejora en la calidad del servicio en ciudades gestionadas por City Managers de DiDi
Professor Advisor
Abstract
DiDi se posiciona como un gigante emergente en el sector de movilidad urbana.
Actualmente ocupa el segundo lugar en el mercado, con una estrategia enfocada
en superar a sus competidores mediante una agresiva estrategia de precios y
optimización de servicios para atraer a un mayor número de usuarios. La empresa
opera en un entorno altamente competitivo, donde la eficiencia operativa y la
satisfacción del cliente son cruciales para mantener y mejorar su posición en el
mercado.
El Área Portfolio Of Cities (POC) de DiDi juega un papel crucial en la
implementación de estrategias que alineen las operaciones locales con los
objetivos globales de la empresa. Esta área se enfoca en maximizar la eficiencia
de las operaciones en diversas ciudades, empleando variadas estrategias y
análisis de datos para mejorar la gestión y la toma de decisiones para garantizar
que las operaciones sean tanto rentables como sostenibles.
El proyecto abordado surgió de la necesidad de enfrentar desafíos críticos en la
gestión de la movilidad urbana, particularmente en lo que respecta a la
optimización de recursos y la mejora de la experiencia del cliente y conductor,
debido a que se estaba sufriendo un desempeño dispar en ciudades con
características e inversiones similares. El objetivo principal del proyecto fue
desarrollar un sistema de alertas automatizado que permitiera a los City Managers
gestionar de manera diferenciada y más efectiva las ciudades bajo su
responsabilidad, con el fin de incrementar el número de viajes y mejorar la
experiencia de servicio.
El marco conceptual del proyecto se centró en el análisis de datos, la investigación
de mercado y la visualización de datos para facilitar decisiones estratégicas
informadas. La metodología adoptada incluyó el desarrollo de indicadores clave y
matrices de decisión que permitieron identificar oportunidades de mejora y
gestionar alertas de forma eficaz. El estudiante desempeñó un rol activo en todas
las fases del proyecto, desde la concepción y diseño hasta la implementación y
evaluación de la efectividad del sistema.
Los resultados obtenidos fueron significativos, culminando en la creación de un
dashboard interactivo que integra y visualiza datos de manera efectiva, facilitando
la toma de decisiones por parte de los City Managers. Este sistema ha
demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la operatividad y la
rentabilidad de las ciudades en las que se implementó, evidenciando mejoras
tangibles en la gestión de los recursos y la experiencia del cliente. Sin embargo,
hay oportunidad de estandarizar acciones comerciales en el sistema de gestión de
alertas, integrando IA para adaptar las acciones según el contexto de cada ciudad
permitirá que el sistema responda de manera consistente a las dinámicas del
mercado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206311
Collections
The following license files are associated with this item: