El parkour como medio de resignificación y apropiación de espacios urbanos en la comuna de Providencia
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arze Arce, Gonzalo
Cómo citar
El parkour como medio de resignificación y apropiación de espacios urbanos en la comuna de Providencia
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo se centra en una investigación exploratoria acerca del parkour en relación a la arquitectura, desde una perspectiva del urbanismo, más bien como el deporte urbano realizado en espacios urbanos influencia las redes urbanas de la ciudad, a su funcionamiento, significados, etc. a través de las acciones apropiación y resignificación, temporales o permanentes en el tiempo.
Se desarrolla y analiza a través del entendimiento de los tipos de espacios urbanos existentes y teorías que existan de estos lugares, rescatando el urbanismo, la arquitectura, la psicología ambiental, entre otros como principales ramas de investigación para descifrar y caracterizar correctamente donde sucede la práctica de parkour en Providencia, siendo esta comuna un modelo de ciudad - jardín y buscar posibles relaciones que existan entre este modelo de urbanismo v/s el deporte callejero.
El levantamiento de mapas y así la caracterización de los lugares donde sucede el parkour en la ciudad, altera la red urbana de la comuna, no solo integrando una capa en la red que funciona solo para practicantes de parkour, sino que también, integra la cotidianeidad de los habitantes frecuentes en Providencia, siendo el parkour una constante relación social en lo que respecta a lo urbano, otorgando vida y complejidad a la ciudad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
General note
Seminario de licenciatura, área de Territorio
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206423
Collections
The following license files are associated with this item: