Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Lozier, Paulina
Authordc.contributor.authorVargas Zúñiga, Natalia
Admission datedc.date.accessioned2025-09-05T16:51:27Z
Available datedc.date.available2025-09-05T16:51:27Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206435
Abstractdc.description.abstractEl presente documento establece los lineamientos para el proyecto “PLANTA SOSTENIBLE PARA EL PROCESAMIENTO DE HUIRO” el cual busca la revalorización del oficio del huiro (macroalga parda de tipo Lessonia) entendiendo su ciclo completo desde que el huiro se encuentra en los bosques marinos hasta que finaliza en forma de alginato, sustancia espesante que se utiliza en diversas industrias. A nivel nacional, enfrentamos una gran crisis con la extracción ilegal y desmesurada de esta alga debido a su alta demanda en el mercado, dañando considerablemente el ecosistema marino. Sin embargo, diversas caletas al norte del país dependen de esta actividad productiva directa (de forma legal) o indirectamente. No obstante, en algunas caletas existe una considerable precariedad en cuanto a las condiciones laborales y la infraestructura para este oficio. Esta investigación toma lugar en caleta Chipana, una caleta al sur de Iquique que depende de esta actividad productiva y presenta limitaciones en el procesamiento del huiro. Por otra parte, esta caleta posee una gran biodiversidad marina gracias a sus aguas ricas en nutrientes debido a las surgencias marinas que se producen en este lugar. Además de presentar las 3 especies de huiro también presenta una diversa fauna marina que habita sus bosques de huiro, por lo que, es de suma importancia conservarlos. Con base en lo anterior, el proyecto propone áreas de cultivo, conservación e investigación del huiro y su ecosistema, en conjunto con infraestructura para su proceso productivo y así poder crear un sistema sustentable de extracción sin dañar el ecosistema que se sostiene gracias a este.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArquitectura - Aspectos ambientaleses_ES
Keywordsdc.subjectConservación de la diversidad biológicaes_ES
Keywordsdc.subjectCultivo de algas marinases_ES
Keywordsdc.subjectCaleta Chipana (Chile)es_ES
Keywordsdc.subjectHuiro
Títulodc.titlePlanta sostenible para el procesamiento de huiro : estructura para la conservación y producción del huiroes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States