Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMatthey Correa, Enrique José
Professor Advisordc.contributor.advisorFernández Díaz, Luis Tomás
Authordc.contributor.authorJ. Figueroa, Boris
Admission datedc.date.accessioned2025-09-05T19:43:58Z
Available datedc.date.available2025-09-05T19:43:58Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206445
Abstractdc.description.abstractEste informe describe un proceso artístico que evolucionó desde mediados del segundo semestre del año 2022 hasta finales del año 2023. El proceso toma como referencia las imágenes del fútbol que forman parte del recuerdo visual de mi infancia, lo cual me llevó a explorar los archivos de videos disponibles en plataformas de internet para capturar imágenes de aquella época. El proceso consta de dos etapas pictóricas. La primera etapa inicia con la utilización de óleo artístico en diez tablas de trupán de 40 x 40 cm, destacando el ruido visual generado por las figuras en movimiento. En las pinturas subsiguientes, cambié el enfoque de la captura de la imagen para representar de manera más amplia el color verde de los campos abiertos de las canchas de fútbol. Simultáneamente, durante este desarrollo pictórico, trabajé en el taller de Serigrafía en la obra “1978”. Esta consistió en imágenes de fútbol de gran formato, utilizando la técnica de serigrafía sobre soportes de sacos de plásticos pintados con látex. A pesar de algunas confusiones en las referencias de artistas y las dificultades inherentes al uso del óleo artístico en un gran formato, como fue el caso de la versión “1986”, la obra “1978” del taller de Serigrafía marcó un cambio evolutivo. Este cambio se dio hacia una mayor dimensión al utilizar la pintura industrial como material principal, impulsando así los trabajos finales. En la segunda etapa, que marca la culminación del proceso, el cuerpo de obra principal consiste en siete grandes lienzos de lona imprimada que fueron fijadas al muro. El modelo figurativo se basa en la captura de una imagen de un gol del año 1995, representado en siete lienzos. Los cuatro primeros tienen dimensiones de 200 x 330 cm y fueron trabajados con óleo sintético industrial. En estos, se destacó un extenso plano de color verde, elaborado con un mínimo de cinco capas de pintura, priorizando la expresión abstracta y reduciendo la figuración. En esta serie, los referentes del Expresionismo Abstracto de la escuela de Nueva York se convirtieron en aliados en relación con el uso de la pintura industrial, el gran formato, la libertad de los trazos y la superación del miedo a la equivocación. El camino hacia la abstracción fue guiado por los profesores Enrique Matthey y Tomás Fernández, quienes propusieron continuar explorando la forma de abordar la pintura de ferretería. Esto llevó, en la última etapa de este proceso, a darle mayor importancia al uso de la racleta de serigrafía sobre la pintura industrial. Esta forma expresiva de pintura la tomé como referencia del artista alemán Gerhard Richter. La segunda fase concluyó con tres lienzos de 200 x 230 cm, que presentan imágenes figurativas a gran escala pero que abordan lo abstracto. Para llegar a las obras finales, trabajé en este proceso durante más de un año, viendo cómo se transformaba a medida que cambiaba los tipos de pintura y formatos. La culminación se dio con el montaje final de siete grandes lienzos, a los que se sumaron cuatro formatos pequeños de 20 x 30 cm, parte de una serie de once pinturas que aún está en proceso. La obra en su totalidad ocupó el espacio del primer piso del taller 36, que tiene dimensiones de 14 m de largo x 7 m de ancho.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleCampo de juegoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado académico de Licenciado en Artes con mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States