El consumo de alimentos cárnicos de los grupos marginalizados de santiago durante la cuestión social en chile a partir del sitio “edificio de viviendas santo domingo”
Tesis

Access note
Acceso embargado
Date of embargo
06-01-2027Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Benavente Aninat, María Antonieta de Lourdes
Cómo citar
El consumo de alimentos cárnicos de los grupos marginalizados de santiago durante la cuestión social en chile a partir del sitio “edificio de viviendas santo domingo”
Author
Professor Advisor
Abstract
Durante la Historia de Chile, el consumo de carne ha sido un símbolo de las condiciones
materiales de los grupos humanos, debido a que su alta preferencia y estima, fue por largo
tiempo transversal en la sociedad nacional. Lo que hace de su estudio profundamente
significativo para evidenciar transformaciones socioeconómicas en un período altamente
dinámico como lo es la Modernidad, especialmente en sociedades extremadamente
segregadas como la de Santiago entre los siglos XIX y XX, en donde la preferencia por una
determinada especie, una determinada unidad anatómica y hasta un determinado tipo de
corte estuvo mediada por las posibilidades económicas de adquirirlo. Es por eso que la
presente investigación, busca reconstruir el patrón de consumo de alimentos cárnicos del
sitio “Edificio de Viviendas Santo Domingo” en el contexto de una sociedad moderna
intervenida por el Capitalismo que transita la Cuestión Social desde el enfoque de la
Zooarqueología Histórica.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para Optar al Título Profesional de Arqueólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206511
Collections
The following license files are associated with this item: