Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para crear una productora de eventos en la tercera región del país
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustamante Tramolao, Claudia
Cómo citar
Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para crear una productora de eventos en la tercera región del país
Professor Advisor
Abstract
El presente análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica tuvo como objetivo determinar la viabilidad de crear una productora de eventos en la tercera región del país. El mercado potencial para el negocio propuesto se valoriza en 130,4 MM$/año. Según la encuesta realizada se identifican 5 segmentos (fiestero, bebé, estudiantil, aniversario y boda), los cuales permitieron clasificar a los clientes en grupos con características y necesidades similares. Este proceso se realizó a través de variables demográficas, psicográficas, conductuales y geográficas. Las 57 personas encuestadas declararon absoluto desconocimiento de empresas que ofrecen servicio audiovisual. Se determinaron los principales competidores para cada segmento y se obtuvo que éstos satisfacen un máximo del 75% de las necesidades de los clientes en 1 de los 5 segmentos (boda). Se seleccionaron 3 segmentos objetivos: “fiesteros” por tener el mayor tamaño de mercado potencial (50,2 MM$/año), “bebé” por tener el segundo mayor tamaño de mercado potencial (27,4 MM$/año) y solo 2 competidores que cubren un máximo del 64% de las necesidades de los clientes y “aniversario” para maximizar la inversión sumado a que los competidores satisfacen solo el 42% de las necesidades de los clientes.
El modelo de negocio definido mediante los 9 aspectos del lienzo de Canvas, plantea la siguiente propuesta de valor “ser el anfitrión de tu fiesta bailable, baby shower o fiesta de aniversario mediante un servicio especializado, personalizado, con un diseño único y detallado y a un precio de mercado competitivo”. La estrategia fue diseñada para ofrecer un servicio personalizado por número de asistentes. Los servicios “S” (menos de 20 personas), “M” (entre 20 y 100 personas) y “L” (más de 100 personas) contarán con elementos específicos de iluminación y amplificación de acuerdo con el espacio físico elegido. La empresa no realiza la búsqueda y/o reservación del lugar del evento, ni entrega servicio de banquetería, pero puede recomendar empresas de la comuna. Los servicios ofrecidos por la empresa resuelven las necesidades de los segmentos en temas de decoración, cotillón, estilo de fiesta, animador, dj, iluminación, amplificación, elección de playlist y souvenir lo que supera la cobertura de los principales competidores.
Con respecto a la evaluación económica se demostró que el proyecto es rentable, ya que se obtuvo un VAN de 12,2 MM$, una TIR de 18% que es mayor a la tasa calculada WACC de 10,7% y un Payback de 4,6 años. El análisis de sensibilidad permitió determinar que el proyecto deja de ser rentable frente a la variación de costos (aumento de 10%), a los ingresos (disminución de 5%) y al CAPEX (aumento de 5%). Por lo tanto, se recomienda crear la productora de eventos en la tercera región ya que desde el punto de vista técnico existe factibilidad apoyada en una organización de estructura liviana, desde el punto de vista estratégico, es clave la relación personalizada con el cliente desde el primer contacto, el desarrollo de la campaña comunicacional a través de redes sociales sumado al programa de fidelización logrando un incentivo diferenciador con la competencia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206533
Collections
The following license files are associated with this item: