Análisis de representatividad de estaciones meteorológicas en ciudades de Chile para el monitoreo del clima urbano a partir de registros de temperatura y humedad (1980-2020) : caso de estudio en la ciudad de Curicó
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Smith Guerra, Pamela Elisa
Cómo citar
Análisis de representatividad de estaciones meteorológicas en ciudades de Chile para el monitoreo del clima urbano a partir de registros de temperatura y humedad (1980-2020) : caso de estudio en la ciudad de Curicó
Author
Professor Advisor
Abstract
Los cambios en los patrones atmosféricos en el contexto de cambio climático, ha generado impactos relevantes en las zonas urbanas como lo es el aumento de las temperaturas, afectando la calidad de vida de los habitantes. Las Islas de calor urbano, son el principal factor que afecta el confort térmico de las personas y agravan los impactos del cambio climático, considerando que más del 90% de la población chilena vive en zonas urbanas. Lo anterior aumenta la relevancia del estudio del clima urbano y entender cómo los fenómenos meteorológicos se manifiestan en el contexto particular de las ciudades. Este estudio, considera una temporalidad de 40 años (1980-2020) y aborda el elemento clave en las mediciones de las islas de calor urbano: las redes de estaciones meteorológicas; las cuales a través de sus estaciones monitorean el clima urbano, y este estudio tiene por objetivo explicar y concluir si estas son representativas de la zona en la cual están ubicadas en la ciudad de Curicó.
Los principales hallazgos del estudio muestran que en Chile existe una red extensa de estaciones meteorológicas (545 en 32 ciudades), pero su propósito se centra principalmente en fines climáticos, agrometeorológicos y de calidad del aire, con escasa atención al estudio del clima urbano; la mayoría de las estaciones se ubica en zonas rurales (75%) y las grandes ciudades presentan baja densidad, lo que limita su representatividad espacial. Aunque desde 2010 se ha incrementado la instalación de estaciones, estas siguen siendo insuficientes para monitorear fenómenos locales como las islas de calor urbano. El caso de Curicó refleja estas limitaciones, ya que, de sus cinco estaciones, solo las pertenecientes al SINCA y a la DMC ofrecen datos sólidos y representativos, mientras que las de la DGA, INACAP y VLN Radio presentan problemas de emplazamiento, interferencias y falta de mantención. Además, solo 4 de las 12 zonas climáticas locales están representadas, lo que evidencia vacíos relevantes en la cobertura y refuerza la necesidad de fortalecer y expandir la red con un enfoque específico en el clima urbano.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geógrafa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206536
Collections
The following license files are associated with this item: