Procesos de aprendizaje social en movimientos sociales docentes latinoamericanos: una revisión panorámica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cornejo Chávez, Rodrigo Carlos
Author
dc.contributor.author
López Pismante, Patricio Erasmo
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-11T12:47:49Z
Available date
dc.date.available
2025-09-11T12:47:49Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206558
Abstract
dc.description.abstract
Esta revisión panorámica explora la caracterización temática del proceso de aprendizaje social en la
producción científica en español sobre movimientos sociales docentes latinoamericanos, publicada
entre 1975 y 2023. Siguiendo la metodología PRISMA-ScR, se analizaron 13 artículos de la base de
datos Web of Science. Los resultados revelan cuatro códigos principales: el proceso de
descolonización, el diálogo de saberes, el mediador pedagógico territorial y características específicas
del proceso de aprendizaje social. El estudio destaca la importancia de estos movimientos como
espacios de transformación epistémica y creación de conocimiento, más allá de su rol como agentes de
cambio político. Los hallazgos subrayan la necesidad de reconocer y valorar los procesos de
aprendizaje en estos movimientos, con implicaciones para las políticas educativas y la formación
docente.
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
This scoping review explores the thematic characterization of social learning processes in Spanish
language scientific literature on Latin American teacher social movements, published between 1975
and 2023. Following the PRISMA-ScR methodology, 13 articles from the Web of Science database
were analyzed. The results reveal four main codes: the decolonization process, knowledge dialogue,
territorial pedagogical mediator, and specific characteristics of the social learning process. The study
highlights the importance of these movements as spaces for epistemic transformation and knowledge
creation, beyond their role as agents of political change. The findings underscore the need to recognize
and value learning processes in these movements, with implications for educational policies and
teacher training.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar el rol de la clase social
en la participación o no participación de las personas en acciones de
protesta, en el marco de las movilizaciones socioambientalistas, llevadas
a ...
Fuentealba Romero, Nicole(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)
Este artículo sistematiza los estudios
sobre paternalismo industrial en Chile desarrollados en las últimas décadas, abarcando
tanto la extensión del territorio como las áreas
productivas de la economía nacional, unificando ...