Usos y sentires de la ropa interior: estudios de caso en mujeres de clase media en santiago
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Morgado, Héctor Freddy
Cómo citar
Usos y sentires de la ropa interior: estudios de caso en mujeres de clase media en santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
A lo largo de su historia el ser humano se ha vestido, sin embargo, no siempre utilizó ropa
interior. La ropa interior ha servido históricamente como un diferenciador, principalmente de
género. Su uso en cuerpos femeninos simboliza una carga en tres aspectos: el cuerpo, la
sexualidad y la vestimenta. Estas cargas, ligadas a la identidad femenina, generan diversas
relaciones entre el cuerpo y la ropa interior que ocupa, entre ellas, formas de opresión,
incluyendo la erotización del cuerpo femenino y la violencia estética, así como una creación
de identidad que involucra la ropa en el cuerpo, y el cuerpo en la ropa. En conjunto, la ropa
interior no solo cubre, sino que refleja y configura la intimidad y la construcción sociocultural
del cuerpo femenino. Esta es una investigación cualitativa etnográfica y tiene como
propósito analizar el efecto de las materialidades, texturas y formas de la ropa interior en la
percepción y prácticas de socialización de las mujeres de clase media de Santiago.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de antropóloga social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206609
Collections
The following license files are associated with this item:
usos-y-sentires-de-la-ropa-interior.pdf (1.695Mb)