Profesores opinando: perspectivas sobre la educación sexual en colegios municipales de la región metropolitana chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lamadrid Álvarez, Silvia Ana María
Author
dc.contributor.author
Rodríguez Prado, Marcela Isabel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-22T12:25:46Z
Available date
dc.date.available
2025-09-22T12:25:46Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206622
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación se guio por la pregunta ¿cuáles son los conocimientos y opiniones de
profesores de enseñanza media de colegios municipales de la Región Metropolitana sobre
educación sexual? Y tuvo por objetivo general comprender los conocimientos y opiniones de
profesores de enseñanza media de colegios municipales de la Región Metropolitana sobre la
educación sexual. Se buscó identificar sus conocimientos y valoraciones sobre sexualidad, sus
conocimientos sobre programas u otros lineamientos vigentes de educación sexual, además de
conocer qué tan capacitados se sienten para poder instruirla. Con ese fin, se realizaron once
entrevistas semiestructuradas a profesores y profesoras que se encontraban trabajando en la
educación pública. Estas se analizaron considerando la teoría referente a sexualidad y la
dominación en esta área, a los objetivos de la educación y las relaciones de poder presentes en el
aula, y a la educación sexual y los diferentes enfoques que esta ha tenido.
Los principales hallazgos fueron: falta de abordaje de la sexualidad por parte de las familias
e instituciones educativas en las que se formaron las y los profesores, aprendizaje experiencial de
este tema, una visión amplia de la sexualidad contemplando diversas áreas, además de una
distinción respecto a cómo se ha vivido la sexualidad según si se está o no en la norma. Respecto
a los programas u otros lineamientos, se conoce su existencia, pero no se han revisado o
profundizado en ellos. Sobre educación sexual, no tuvieron en sus instituciones educativas, lo más
cercano fueron las orientaciones preventivas de ITS y embarazo. La educación sexual es mirada
de forma integral, contemplando más que sólo aspectos biomédicos y se reconoce la falta de
capacitación para poder enseñarla. Así, las y los profesores no se sienten preparados actualmente
para impartir educación sexual, pero pese a ello reconocen lo fundamental que esta es para sus
estudiantes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States