Impermeabilidad de la tierra a partir de desperdicios alimentario y su relación con el bio-polimero carbonato de calcio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Arias Cortés, Patricio
Author
dc.contributor.author
Galarce Leiva, María Ignacia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-22T19:44:00Z
Available date
dc.date.available
2025-09-22T19:44:00Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206653
Abstract
dc.description.abstract
Durante milenios, la tierra ha sido ampliamente utilizada en la construcción, pero su vulnerabilidad al agua ha sido una preocupación constante. Sin embargo, el seminario presentado por Isidora Vásquez, titulado "Impermeabilidad de la tierra bajo condiciones pluviométricas extremas. Estudio de granulometría y estabilización", ha revelado una solución prometedora: el uso de un aditivo natural, la cáscara de huevo pulverizada. La cáscara de huevo contiene un alto porcentaje de carbonato de calcio (CaCO3) en su composición química. Basándose en esta característica, se realizaron pruebas pluviométricas utilizando cáscara de huevo, carbonato de calcio y conchas de molusco pulverizada, que también son ricas en CaCO3. Estos materiales, que además son residuos alimentarios, se probaron en dos dosificaciones para determinar el porcentaje mínimo necesario para obtener resultados efectivos en revoques. Esta investigación representa un paso hacia la búsqueda de alternativas sustentables para abordar la vulnerabilidad de la tierra al agua en la construcción. El uso de residuos alimentarios como aditivo muestra un gran potencial en la mejora de la impermeabilidad de la tierra, lo que podría tener un impacto positivo en la construcción sostenible y en la mitigación de problemas asociados con la exposición al agua en estructuras de tierra.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States