Paisajes sensoriales: memorias y percepciones de mujeres rurales de la Quebrada del Pobre en Valle Hermoso
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Razeto Migliaro, Jorge Antonio
Cómo citar
Paisajes sensoriales: memorias y percepciones de mujeres rurales de la Quebrada del Pobre en Valle Hermoso
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo explorar los paisajes, memorias y percepciones
sensoriales de mujeres que habitan en la comunidad agrícola de la Quebrada del Pobre,
localidad de Valle Hermoso, comuna de la Ligua perteneciente a la Región de Valparaíso. El
estudio se centró en cómo las transformaciones socioculturales durante los últimos 30 años
han impactado las formas de vida rurales. La memoria colectiva y la sensorialidad son
herramientas valiosas para examinar el impacto de las transformaciones territoriales en la
vida cotidiana y la identidad de la comunidad. La sensorialidad emerge como una dimensión
esencial en la aprehensión del entorno y la construcción de la identidad, permitiendo una
comprensión más profunda de la conexión entre las personas y su entorno Las
transformaciones socio-territoriales en la Quebrada del Pobre reflejan cómo las sociedades
rurales se están transformando y adaptando bajo la influencia de la urbanización y el
desarrollo. Esto plantea cuestionamientos sobre la dicotomía entre lo rural y lo urbano; los
espacios rurales ya no son ajenos a la modernidad y están en continua integración y
desfragmentación con las sociedades urbanas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Proyecto de Memoria para optar al Título de Antropólogo/a Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206727
Collections
The following license files are associated with this item: