Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJou Fuya, Ariadna
Authordc.contributor.authorBravo Rivero, Carlos Mauricio
Admission datedc.date.accessioned2025-09-24T19:51:01Z
Available datedc.date.available2025-09-24T19:51:01Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206744
Abstractdc.description.abstractEste estudio examina la relación entre el prestigio de las instituciones de educación superior y los salarios y empleos de sus graduados en Chile, utilizando datos de 2017 a 2023. Se comparan egresados de instituciones "excelentes" con aquellos de niveles inferiores. Los resultados indican que los graduados de instituciones de alta calidad tienen salarios más altos y una mayor empleabilidad, entre un 8 y 12% más que los de otras instituciones. La excelencia educacional en las instituciones además de ser un mecanismo de señalización en el mercado laboral también refleja la calidad educativa - la que mejora el capital humano-, influyendo en las decisiones de contratación y ofertas salariales. Sin embargo, estudiar en una institución de excelencia no garantiza mejores resultados, ya que depende tanto de la institución como de la carrera elegida. Los efectos sobre salario y empleo varían según la carrera, y no siempre son estadísticamente significativos. En universidades destacadas como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, los resultados muestran que no todas las carreras garantizan mayores salarios y empleos. La investigación reconoce limitaciones como el sesgo de selección y el uso de datos agregados, así como también realizar un análisis descriptivo y no estudiar causalidad. Los hallazgos resaltan la importancia de la reputación institucional y la necesidad de políticas que fomenten la calidad en la educación superior.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEducación superiores_ES
Keywordsdc.subjectDiscriminación económicaes_ES
Keywordsdc.subjectMercado laborales_ES
Títulodc.title"Análisis de las brechas en salarios y empleabilidad entre instituciones de educación superior"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisAFE para optar al grado Magíster en Análisis Económicoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States