Plan estratégico para aumentar las utilidades en un 300% de un centro de recuperación postquirúrgica de cirugía plástica en la zona oriente de Santiago
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustamante Tramolao, Claudia
Cómo citar
Plan estratégico para aumentar las utilidades en un 300% de un centro de recuperación postquirúrgica de cirugía plástica en la zona oriente de Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis desarrolla un plan estratégico para aumentar las utilidades de CVS Kinesiología, un centro de recuperación postquirúrgica de cirugía plástica ubicado en la zona oriente de Santiago. La tesis está respaldada por un diagnóstico exhaustivo del contexto interno y externo, la propuesta de una estrategia ambiciosa, y un detallado análisis económico que evalúa la viabilidad económica del plan estratégico propuesto.
El diagnóstico interno entrega información relevante de CVS, por ejemplo que ha tenido un crecimiento significativo desde su fundación en 2018, con utilidades de 9M CLP en 2023. Sin embargo, se identificaron ciertas limitaciones en la capacidad operacional debido a la segregación de los servicios necesarios para la atención postquirúrgica, factor de ocupación llegando al 90% y sin espacio para crecer. El análisis FODA, destaca oportunidades para CVS debido al crecimiento proyectado del 20% anual del mercado de cirugías estéticas en Chile, que alcanzaría los 133.000 procedimientos para el año 2025. La principal propuesta estratégica es la centralización de todos los servicios postquirúrgicos en una ubicación en la zona oriente de Santiago, con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente e incrementar el consumo promedio de $350.000 a $650.000, un 86% más del valor actual. La incorporación de una cámara hiperbárica, muy recomendada y reconocida en el mundo para acelerar la recuperación postoperatoria, servirá como un diferenciador clave en el mercado. Esto permitirá a CVS captar más clientes, mejorar la satisfacción de los pacientes y evitar la fuga hacia competidores que ya ofrecen tecnologías similares. Se propone digitalizar los registros kinesiológicos, mejorar la comunicación interna y reorganizar la operación para aumentar la productividad. El análisis financiero estima una inversión de 70MM CLP para la implementación de la estrategia, con proyecciones de ingresos que alcanzan los 225MM CLP para el año 2029, en comparación con los 116MM CLP del caso base, un 94% más. La TIR proyectada para el proyecto es del 63,61%, considerablemente superior al costo de capital del 7,86%, lo que indica una alta rentabilidad. El proyecto cuenta con un VAN de $206MM CLP, lo que representa un 111% más que el caso base. El valor residual del proyecto se estima en $1.7MIL MMCLP, lo que confirma el potencial de creación de valor a largo plazo. En términos de utilidades, CVS proyecta alcanzar 88MM CLP en el 2029, lo que implica un incremento del 340% en comparación con los 20MM CLP proyectados en el caso base para el mismo año. Este aumento es notable si se compara con las utilidades de 9M CLP en 2023, lo que refleja un crecimiento del 878% para el año 2029. La implementación de esta estrategia es crucial para que CVS pueda consolidarse en el sector postquirúrgico en Santiago, capitalizando el crecimiento del mercado y garantizando una mejor experiencia para los pacientes. La alta rentabilidad proyectada, junto con un payback descontado de 2,66 años, posiciona este plan como una inversión financieramente viable para el crecimiento de CVS.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206745
Collections
The following license files are associated with this item: