Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValdebenito Cifuentes, Nelson Mauricio
Authordc.contributor.authorAlcaíno Cartagena, Daniela Alejandra
Authordc.contributor.authorRiquero Chandía, Alexis Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2025-09-25T14:33:16Z
Available datedc.date.available2025-09-25T14:33:16Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206765
Abstractdc.description.abstractDesde su nominación como flamenco en el siglo XIX, esta expresión artística ha suscitado gran interés a escala global. En las últimas cuatro décadas, el flamenco ha alcanzado un amplio nivel de desarrollo fuera de las fronteras de España, llegando a convertirse en una importante manifestación artística internacional impulsada por las actuales tendencias de la globalización. Chile no ha quedado ajeno a tal proceso: diversas manifestaciones del flamenco, entre ellas la guitarra, han encontrado un campo de desarrollo en nuestra región. Es posible advertir que su enseñanza se comienza a impartir con notoriedad en las últimas décadas del siglo XX a través de la importante figura de Carlos Ledermann, pionero de la guitarra flamenca en nuestro país. Sin embargo, la enseñanza de esta práctica en Chile no cuenta con estudios que den cuenta de sus principales rasgos, razón por la que la presente investigación se propone caracterizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en torno a las clases individuales de guitarra flamenca en Santiago a través de los testimonios y experiencias de profesores y estudiantes. Al finalizar este estudio se ha conseguido identificar las principales características de la enseñanza de esta práctica en Santiago, establecer vínculos con la metodología tradicional de enseñanza de la guitarra flamenca e identificar adaptaciones locales a nuestro contexto particular, junto con proponer proyecciones de estudio en dirección a establecer vínculos y aportaciones entre la guitarra flamenca y las instituciones educativas, abrir otras perspectivas de estudio del flamenco en Chile y Latinoamérica como manifestación musical transcultural.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFlamencoes_ES
Keywordsdc.subjectGuitarra flamencaes_ES
Keywordsdc.subjectClases individualeses_ES
Keywordsdc.subjectEnseñanza-aprendizajees_ES
Keywordsdc.subjectGlocalizaciónes_ES
Títulodc.titleFlamenco en el fin del mundo: los procesos de la enseñanza-aprendizaje de la guitarra flamenca en las clases individuales en Santiago de Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjcpes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Música y Sonologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraTeoría de la Músicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoProfesional Especialistaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Profesor Especializado en Teoría General de la Músicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States