Análisis de la consagración del derecho de aguas a nivel constitucional: revisión histórica y normativa desde 1969, la Constitución de 1980, hasta los tres procesos constituyentes del siglo XXI
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Costa Cordella, Ezio
Author
dc.contributor.author
Soruco Cruzat, María Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-26T18:56:52Z
Available date
dc.date.available
2025-09-26T18:56:52Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206822
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene como propósito hacer un análisis histórico y normativo de los últimos 50 años respecto a la regulación del agua, principalmente a nivel constitucional. Esto, para observar sus transformaciones y oscilaciones, fuertemente cargadas por el contexto político, económico y social en el que se dan los cambios.
Para esto, revisaremos desde la Reforma Agraria y las modificaciones del Código de Aguas de 1969, para luego dar paso a un estudio de la Constitución del 80 y el Código de Aguas de 1981 durante la dictadura, después un breve vistazo de la década de los 90 e inicios del siglo XXI, para terminar analizando en detalle los tres procesos constituyentes que vivió Chile entre 2016 al 2023. Cabe mencionar que si bien fueron tres procesos los que se dieron, a saber, (i) propuesta de Nueva Constitución en el segundo gobierno de Bachelet, (ii) Convención Constitucional y (iii) Consejo Constitucional, son cuatro las propuestas que revisaremos, ya que del Consejo encontramos el anteproyecto de la Comisión Experta y el del Consejo mismo.
Todas estas propuestas se representaron de una forma particular el agua, por lo que entraremos a revisar cómo buscaba consagrarse en cada proyecto de Constitución, que si bien ninguno prosperó, son insumos esenciales para analizar a futuro en eventuales próximas reformas tanto a nivel legislativo como un posible cambio de nuestra Carta Fundamental.
Por último, el propósito final de esta memoria es poder hallar un punto de encuentro entre las diversas visiones a partir de la observación del movimiento pendular que se dio entre todos estos procesos, que no sólo se generó en los tres procesos constituyentes, sino que partió décadas atrás desde los cambios sociales de los años 60 hasta la actualidad. Por eso, nuestra revisión parte años atrás, ya que es relevante evaluar las diversas percepciones que se ha tenido del agua, siendo incluso totalmente opuestas en algunos periodos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Análisis de la consagración del derecho de aguas a nivel constitucional: revisión histórica y normativa desde 1969, la Constitución de 1980, hasta los tres procesos constituyentes del siglo XXI
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
pgn
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Derecho Económico
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales