Subjetivación de las modificaciones corporales en transiciones de género durante psicoterapia psicoanalítica, experiencias de pacientes y terapeutas
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sanhueza Órdenes, Danilo Esteban
Cómo citar
Subjetivación de las modificaciones corporales en transiciones de género durante psicoterapia psicoanalítica, experiencias de pacientes y terapeutas
Author
Professor Advisor
Abstract
Los estudios sobre la salud mental trans*2 en Chile han ofrecido una panorámica acerca del
acceso a atención de salud y los ejes de sufrimiento por el estrés de poblaciones minorizadas. Sin
embargo, las experiencias terapéuticas tanto de pacientes trans* como de terapeutas que atienden
a esta población, han sido poco exploradas. Considerando el reporte de experiencias terapéuticas
negativas por parte de pacientes trans*, este artículo se propuso caracterizar los procesos de
subjetivación de las modificaciones corporales ocurridas en transiciones de género, durante el
curso de una psicoterapia psicoanalítica, desde la experiencia de pacientes y terapeutas. Para ello,
se desplegó una investigación cualitativa de tipo hermenéutica interpretativa por medio del
estudio de casos múltiples (diferenciados entre pacientes y terapeutas), orientando su análisis
desde la teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas en profundidad semiestructuradas, de tipo
narrativas, que exploraron y analizaron los tópicos “posición sexual psíquica” y “estatuto del
cuerpo” a través de las características de la psicoterapia psicoanalítica: los encuadres, la elección
de psicoterapia psicoanalítica, la demanda del paciente y la lectura de ésta con que trabaja la/el
terapeuta, la formación y experiencia del terapeuta, el abordaje de la realineación corporal y los
efectos del proceso terapéutico para pacientes y terapeutas. Un hallazgo importante es la
centralidad del manejo de la relación transferencial, enunciada como un ritmo que requiere
suavidad para que albergue los impasses propios del encuentro terapéutico en torno al abordaje
de la identidad. Ésta, a su vez, se presenta como una tensión para la experiencia singular del
paciente y para la construcción de las intervenciones en el caso de parte del terapeuta,
excediendo la tensión propia del encuentro terapéutico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica de adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206892
Collections
The following license files are associated with this item: