El cuerpo femenino y la violencia estética: un análisis interseccional
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Líbano, Pablo Andrés
Cómo citar
El cuerpo femenino y la violencia estética: un análisis interseccional
Author
Professor Advisor
Abstract
En la presente Memoria de Título se busca establecer la conexión existente entre la
comprensión contemporánea del cuerpo femenino y la violencia estética. La metodología
utilizada consiste en un enfoque teórico basado en una revisión bibliográfica, en la que se
explora la noción de cuerpo y su construcción socio histórica en el occidente, específicamente
por parte de las teorías feministas y de género, y la violencia estética. En el marco teórico se
incluyen diversos referentes y autores, tales como Silvia Citro, André Le Breton, Judith Butler,
Laura Fernández, Esther Pineda y Gilles Lipovetsky, abarcando una perspectiva
interdisciplinaria, que se fundamenta desde una mirada interseccional respecto al fenómeno de la
belleza corporal. Las conclusiones revelan que desde el Renacimiento se consolidó un sistema
que sustentó la violencia estética sobre los cuerpos femeninos, profundizándose esta desde el
siglo XX, en relación con el cumplimiento de roles y estereotipos de género. La
desnaturalización y problematización de la existencia del “sexo bello” se convierte en una
herramienta fundamental para la comprensión del cuerpo y la subjetividad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de psicólogue
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206929
Collections
The following license files are associated with this item: