Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCaviedes, Sebastián
Authordc.contributor.authorMuñoz Dorn, Constanza
Admission datedc.date.accessioned2025-10-01T12:33:28Z
Available datedc.date.available2025-10-01T12:33:28Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206946
Abstractdc.description.abstractLa dictadura militar en Chile fue un régimen dictatorial de carácter cívico militar que tuvo lugar entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990. Fue la toma de poder político por parte de los militares que terminó de forma violenta con el gobierno del presidente Salvador Allende. El Diario El Mercurio por su parte es un Diario de gran relevancia histórica en el país al ser uno de los diarios mas antiguos en circulación actualmente, este diario jugó un papel importante tanto en el impulso del golpe militar, como en el periodo de dictadura, abanderándose con la política de estado y las medidas adoptadas por la junta militar en todos sus aspectos. Para el desarrollo de este tema se utilizó una metodología investigativa basada en el análisis utilizando la comparación selectiva. La relevancia de la presente investigación yace en la impunidad de la que goza hoy El Mercurio, y su nula adopción de una postura de responsabilidad y reparación del daño provocado dolosamente a la sociedad producto de la promoción y validación de la dictadura. La investigación se divide en capítulos, los cuales abordan la forma en que el Diario utilizó recursos y estrategias de prensa para el ocultamiento de las violaciones a los derechos humanos, que se contrasta desde la perspectiva revisionista con los informes y documentos posteriores, finalizando con las reflexiones pertinentes a los capítulos abordados y a la situación actual de El Mercurio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDictadura militar chilenaes_ES
Keywordsdc.subjectEl Mercurioes_ES
Keywordsdc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
Keywordsdc.subjectOperación Colomboes_ES
Keywordsdc.subjectÉtica periodísticaes_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social sciences::Mass communicationes_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Other social sciences::Media and communication studieses_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Political sciencees_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::INTERDISCIPLINARY RESEARCH AREAS::Cultural heritage and cultural productiones_ES
Area Temáticadc.subject.otherResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Sociologyes_ES
Títulodc.titleMedios y dictadura militar chilena: el encubrimiento de El Mercurioes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpcfes_ES
Departmentuchile.departamentoPrograma Académico de Bachilleratoes_ES
Facultyuchile.facultadVicerrectoría de Asuntos Académicoses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPrograma Académico de Bachilleratoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoBachilleres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisEnsayo monográfico para optar al grado académico de Bachiller en con mención en Humanidades y Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States