Mediación Penal Juvenil: análisis de su implementación en el marco de la creación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la Región de Tarapacá
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio
Cómo citar
Mediación Penal Juvenil: análisis de su implementación en el marco de la creación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la Región de Tarapacá
Author
Professor Advisor
Abstract
El 12 de enero del 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.527, que crea el
Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley
N° 20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente. El nuevo Servicio establece
una nueva institucionalidad en la materia, convirtiéndose en el organismo público
especializado, responsable de administrar y ejecutar las sanciones y medidas
contempladas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, mediante programas
orientados al abandono de la conducta delictiva e integración social de las y los
jóvenes.
Uno de los aspectos innovadores de este Servicio es la creación del Programa de
Mediación Penal, que busca transformarse en una alternativa al conflicto penal,
promoviendo la responsabilización del joven y la reparación de la víctima a través de
un diálogo facilitado por un tercero imparcial.
En concordancia con lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo analizar la
implementación del Programa de Mediación Penal en la región de Tarapacá, una de
las primeras en iniciar la ejecución del nuevo Servicio el año 2024. Para ello, se
desarrolló una investigación cualitativa, utilizando la entrevista semiestructurada
como técnica de producción de información, dirigida a actores locales que
desempeñan funciones en distintas instituciones vinculadas al sistema de justicia
juvenil.
Los resultados del estudio evidenciaron diversas dificultades en la implementación,
tanto del Programa como del Servicio, relacionadas con el contexto regional e
institucional, así como con el desarrollo del Programa. Finalmente, se analizan
diversos nudos críticos que han surgido durante la ejecución de la reforma y se
presenta una propuesta dirigida la política pública, con el objetivo de contribuir al
debate.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206967
Collections
The following license files are associated with this item: