Aló, ¿línea libre?: aspectos éticos, políticos e identitarios del programa de orientación psicológica para niños, niñas y adolescentes de fundación para la confianza
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio Orlando
Cómo citar
Aló, ¿línea libre?: aspectos éticos, políticos e identitarios del programa de orientación psicológica para niños, niñas y adolescentes de fundación para la confianza
Author
Professor Advisor
Abstract
Línea Libre es un servicio gratuito, remoto y especializado en orientación psicológica,
operado por la Fundación Para la Confianza desde el año 2019, que ha brindado apoyo a más
de 30 mil niños, niñas y jóvenes. Entre abril y agosto de 2023, se llevó a cabo una
sistematización de experiencias en este programa, a través de la realización de talleres
participativos con profesionales de 'Línea Libre' y entrevistas a profesionales externos con
experiencia académica y en activismo en la promoción de los derechos de la niñez.
El objetivo principal de esta sistematización fue desarrollar aprendizajes significativos desde
la perspectiva de los protagonistas de las intervenciones, contribuyendo así a la promoción del
derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser escuchados. Para alcanzar este fin, se elaboró
una memoria detallada de las experiencias de 'Línea Libre', con un enfoque particular en las
formas de acción y reflexión del programa en lo que respecta a los aspectos políticos y éticos
de la línea. Además, se exploraron elementos identitarios del programa, particularmente en
relación con la escucha activa y la intervención grupal.
Las reflexiones e interpretaciones de la experiencia incluyeron el mandato de incidencia, la
comprensión del programa como co-garante de derechos, la priorización del principio de
protección sobre la confidencialidad, el enfoque intersectorial y la posibilidad de influir en las
metodologías y formas de intervención. Estos hallazgos destacan la relevancia de 'Línea Libre'
en el contexto de la salud mental infanto-juvenil y su potencial para influir positivamente en
las políticas y prácticas relacionadas con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Socióloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207036
Collections
The following license files are associated with this item: