Inclusión y adaptación sociocultural de adolescentes migrantes venezolanos y cómo la perciben los adolescentes chilenos: Estudio de caso en un liceo intercultural de la comuna de Independencia, Santiago
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gissi Barbieri, Emiliano Nicolás
Cómo citar
Inclusión y adaptación sociocultural de adolescentes migrantes venezolanos y cómo la perciben los adolescentes chilenos: Estudio de caso en un liceo intercultural de la comuna de Independencia, Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
La investigación aborda cómo la transformación de Chile en un país receptor de migrantes ha generado desafíos para la inclusión sociocultural, especialmente en la infancia y adolescencia migrante. A raíz de este antecedente se gesta la presente investigación, la cual se trabaja como un estudio de caso de carácter cualitativo descriptivo. Presenta como objetivo principal describir el proceso de inclusión sociocultural que enfrentan adolescentes migrantes venezolanos y cómo éste es percibido por los adolescentes chilenos pertenecientes al Liceo Multigénero Doctora Eloísa Díaz Insunza, establecimiento intercultural de Independencia, Santiago de Chile.
Por medio de las percepciones sobre este proceso, se observa que, en general, los estudiantes venezolanos perciben una inclusión social efectiva, sin embargo para algunos alumnos esta puede ser compleja. Por su parte, la inclusión cultural es más limitada y los elementos que la promueven, como el Comité de Interculturalidad, no logran consolidar una inclusión intercultural plena. Si bien, existe respeto y esfuerzos de inclusión cultural, estos suelen ser insuficientes y poco recíprocos. A pesar de las limitaciones, el entorno escolar, los compañeros de clase y las amistades desempeñan un papel clave en la inclusión y desarrollo de estos adolescentes. En conclusión, aunque existen bases para una convivencia cultural enriquecedora, aún son necesarias acciones concretas para fortalecer la inclusión y evitar el aislamiento y exclusión de los estudiantes migrantes.
Este estudio abre un camino para el desarrollo de futuras investigaciones sobre inclusión sociocultural de adolescentes migrantes venezolanos en el contexto escolar chileno.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título de Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207220
Collections
The following license files are associated with this item: