Enfrentando Problemas Plus (EP+): ensayo clínico aleatorizado piloto de una intervención psicológica transdiagnóstica en atención primaria de salud de Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villegas Ríos, Rodrigo Luis
Cómo citar
Enfrentando Problemas Plus (EP+): ensayo clínico aleatorizado piloto de una intervención psicológica transdiagnóstica en atención primaria de salud de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Contexto del estudio:
Enfrentando Problemas Plus (EP+) es una intervención psicológica basada en evidencia que ha sido desarrollada por la OMS para el abordaje de problemas de salud mental frecuentes en la población. Su enfoque transdiagnóstico posibilita la aplicación de principios generales subyacentes a todos los trastornos mentales, sin adaptar los protocolos a condiciones específicas. Además, fue diseñado para ser provisto por profesionales de diferentes disciplinas, no necesariamente pertenecientes al área de la salud mental. EP+ se enmarca en otra estrategia de la OMS, mhGAP, para contribuir a reducir brechas en la atención de salud mental como accesibilidad y oportunidad de los servicios. Su eficacia, eficiencia y seguridad han sido probadas con población expuesta a la adversidad, siendo implementado y evaluado en Kenia, Malawi, Ruanda, Pakistán, Turquía, Nepal, Suiza, Austria, Países Bajos, Estados Unidos, Perú, México y Colombia.
Considerando su potencial, en 2021 el MINSAL comenzó a pilotar la implementación de EP+ en Atención Primaria de Salud (APS). En el marco de la colaboración técnica entre la Representación de la OPS/OMS en Chile con el MINSAL, se solicitó un estudio para determinar la eficacia de EP+ al Centro Colaborador OPS/OMS en salud mental de la Universidad de Chile, que lo apertura en una tesis de su Magíster en Salud Pública. El estudio es un Ensayo Clínico Aleatorizado (ECA) piloto que se conducirá en el CESFAM Las Ánimas de la Comuna de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Diseño y procedimientos del estudio:
Se condujo un ensayo clínico piloto controlado de asignación aleatorizada en razón 1:1, doble ciego, con dos brazos de intervención de participantes con sintomatología depresiva y/o ansiosa durante 5 semanas. El sitio de estudio fue el CESFAM Las Ánimas de la Comuna de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile. La muestra estuvo compuesta por 56 usuarios adultos con sintomatología ansiosa y/o depresiva. Se analizaron resultados de implementación según la taxonomía de Enola Proctor (2011): factibilidad, aceptabilidad y fidelidad de EP+. Para determinar la eficacia clínica de EP+, fueron comparados los desenlaces clínicos en dos brazos de intervención: EP+ versus tratamiento habitual (TH). Las facilitadoras de la intervención EP+ fueron cinco profesionales de diferentes áreas de la salud, sin formación en salud mental, contratadas en el sitio de estudio. El proveedor de TH fue un psicólogo sin entrenamiento en EP+, contratado en el sitio de estudio, que condujo intervenciones de salud mental habituales. Las intervenciones fueron provistas durante la fase clínica del ensayo, que se extendió por 5 semanas (duración total de EP+). El TH es entendido como las atenciones de salud mental habituales en APS, y para este estudio contempló la cartera habitual de atenciones enmarcadas en el programa de salud mental de APS y la provisión de una sesión de atención psicológica dentro de las 5 semanas de duración de la fase clínica. La asignación de los participantes a los brazos de intervención se realizó por medio de aleatorización simple, en razón 1:1, con la aleatorización central, fuera de sitio, como mecanismo de ocultamiento de asignación. Un bioestadístico creó la secuencia de asignación aleatorizada. Los evaluadores de desenlaces clínicos y el analista fueron enmascarados al estatus de asignación de la intervención. El estudio fue conducido entre mayo y septiembre de 2025.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Salud Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207427
Collections
The following license files are associated with this item:
Enfrentando-Problemas-Plus-ensayo-clínico-aleatorizado-piloto-intervención-psicológica-transdiagnóstica.pdf (3.403Mb)