Conflictos hídricos en el Maule: Aprendizajes para el desarrollo de modelos de gobernanza del agua para abordar la crisis hídrica
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Avendaño Pavez, Octavio Alejandro
Cómo citar
Conflictos hídricos en el Maule: Aprendizajes para el desarrollo de modelos de gobernanza del agua para abordar la crisis hídrica
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis aborda la conflictividad hídrica en la cuenca del Maule, una zona clave de la zona centro-sur de Chile, caracterizada por su diversidad productiva, sociocultural y territorial. A través de un enfoque cualitativo, basado en entrevistas a diversos grupos de interés, se analizan las causas estructurales de los conflictos por el agua, sus manifestaciones específicas en el territorio, y los aprendizajes que emergen desde la experiencia de los actores locales.
El estudio se enmarca en un contexto de crisis hídrica sostenida, profundizada por el cambio climático, la sobreexplotación de recursos y una gobernanza fragmentada e insuficiente, marcada por la hegemonía de un modelo neoliberal de gestión del agua. Desde la ecología política y el enfoque de territorios hidrosociales, se reconoce que los conflictos hídricos no son exclusivamente técnicos, sino que involucran dimensiones sociales, económicas, culturales y políticas, expresando disputas por el acceso, control y significado del agua.
Los hallazgos evidencian que la resolución de conflictos requiere superar los enfoques jerárquicos y centralizados, incorporando mecanismos de diálogo, articulación entre escalas, y reconocimiento de saberes locales. Se destaca el rol de la colaboración territorial, la agencia de liderazgos comunitarios —especialmente femeninos—, la ciencia ciudadana y la participación incidente como elementos habilitantes para avanzar hacia modelos de gobernanza del agua más democráticos y sostenibles.
Esta investigación ofrece insumos para el diseño de políticas públicas y estrategias institucionales que reconozcan la complejidad de los conflictos hídricos y promuevan un nuevo paradigma de gestión del agua, basado en la equidad, la participación y el respeto por los ecosistemas y las comunidades.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207460
Collections
The following license files are associated with this item:
Conflictos-hidricos-en-el-maule.pdf (2.046Mb)