Emergency and disaster nursing specialization: an increasingly evident need
Author
dc.contributor.author
Carrillo Barrera, Marie Jesie
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-04T13:18:11Z
Available date
dc.date.available
2025-11-04T13:18:11Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Cita de ítem
dc.identifier.citation
IFR Jr Nur Hlth Cre Prvntn; Vol-1 (2025), Issue-1 (Apr-Jun) 37-45
es_ES
Identifier
dc.identifier.issn
3105-384X
Identifier
dc.identifier.issn
3105-3831
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207476
Abstract
dc.description.abstract
El profesional de enfermería juega un rol fundamental en las diversas organizaciones de salud, tanto locales como globales, siendo crítica para la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la gestión de emergencias. En conjunto con Organizaciones internacionales como el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que enfatizan la importancia de este profesional, como defensores de los derechos del paciente, actores clave en la mejora de los cuidados y colaboradores esenciales en la formulación de políticas públicas. En especial, su papel resulta decisivo en situaciones críticas como emergencias y desastres donde son los primeros profesionales en contacto ante una situación de urgencia y desastres. Objetivos: Resaltar la contribución de los profesionales de enfermería en la promoción y la equidad de la salud pública. Explorar su función en la gestión de emergencias sanitarias y la vigilancia epidemiológica. Subrayar la necesidad de invertir en recursos, capacitación y especialización para fortalecer su eficacia operativa. Metodología: El análisis se fundamenta en la revisión de datos y recomendaciones emitidas por organismos sanitarios internacionales, que destacan el papel de la enfermería en contextos de alta demanda sanitaria Conclusión: Los avances científicos, tecnológicos y los nuevos modelos de atención en Enfermería de Urgencias y Emergencias han generado un entorno altamente complejo que limita parcialmente las posibilidades para que los estudiantes adquieran competencias específicas desde su formación inicial. La especialización en Enfermería de Urgencias y Desastres responde a esta necesidad al preparar profesionales capaces de identificar problemas, agilizar decisiones y aplicar cuidados especializados basados en evidencia científica para garantizar una atención sanitaria de calidad.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
International Federation of Research And Discovery
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States