“Hay que salir todos los días a comerse el mundo para ellos”: Migración y parentalidades intensivas en familias migrantes en Santiago de Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reyes Andreani, María José
Cómo citar
“Hay que salir todos los días a comerse el mundo para ellos”: Migración y parentalidades intensivas en familias migrantes en Santiago de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
En el Chile neoliberal de las últimas tres décadas, se han generado de manera simultánea distintos procesos, como la instalación y cambio de un patrón migratorio que consolida a Chile como país receptor de migrantes, con las complejidades y desafíos que ello implica, particularmente respecto de la promoción y protección de derechos de niños, niñas y jóvenes en contextos de movilidad. Por otro lado, interesa también el fortalecimiento de una cultura parental denominada por algunos investigadores como parentalidad intensiva, que aumenta las exigencias sobre las familias, individualizando las responsabilidades en el desarrollo y crianza de sus hijos e hijas. La presente investigación tiene por objetivo dar cuenta de la configuración de parentalidades en familias migrantes haitianas y venezolanas, para lo cual se indagó en los discursos de mujeres migrantes que son madres. A modo de hallazgos, se identifican tres variables relevantes que se entrecruzan en la configuración de parentalidades, incidiendo y posibilitando el despliegue de ciertas prácticas y estrategias, a saber, las condiciones de vida, marcadas fundamentalmente por la experiencia migratoria, los aspectos culturales de la sociedad receptora y cómo se relacionan con los contextos socioculturales de origen, y finalmente la reflexividad y agencia de las mujeres, que generan distintas estrategias para acortar la brecha entre aquella parentalidad que pueden tener y la que desearían. A modo de conclusiones se presentan reflexiones en torno a la incidencia entre los resultados y la relación entre las familias y las instituciones, así como la importancia de transformar los sesgos que se consolidan cada vez más, comprendiendo sus posibles riesgos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
AFE para optar al grado de Magíster en Estudios Interdisciplinarios en Infancias
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207478
Collections
The following license files are associated with this item:
Hay-que-salir-todos-los-dias-a-comerse-el-mundo-para-ellos.pdf (1.080Mb)