Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEncina Zúñiga, Esteban Estefan
Authordc.contributor.authorParra Jara, Diego
Admission datedc.date.accessioned2025-11-12T14:07:09Z
Available datedc.date.available2025-11-12T14:07:09Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207592
Abstractdc.description.abstractEste estudio examina las percepciones sobre el proceso formativo de los participantes de la Escuela de Agentes Comunitarios en Salud Mental del proyecto Apoyándonos realizado en el CESFAM Los Cóndores en la comuna de El Bosque durante el año 2022. El objetivo principal es conocer las percepciones sobre el proceso formativo de los agentes en dos momentos: iniciando el curso y finalizando. En el primer momento se buscó conocer las expectativas que tenían los participantes de la formación y de la dinámica con sus pares. En el segundo momento conocer cómo experimentaron la experiencia formativa. Se utilizó una metodología cualitativa, que incluyó análisis de contenido de entrevistas semiestructuradas apoyado con Atlas.ti. El marco conceptual aborda determinantes sociales de la salud, promoción de la salud, salud comunitaria, agentes comunitarios en salud mental y las expectativas y motivación para el voluntariado. Los resultados destacan expectativas positivas respecto a la formación en cuanto a los conocimientos que obtendrán y cómo estos los ayudarán a llevar su propia vida y ayudar a otros. Asimismo, el deseo de vincularse con sus pares, factores que inciden en el compromiso con la formación como desafíos y sugerencias en la formación. En cuanto a la valoración del proceso formativo, se señala el impacto positivo que ha tenido la formación en su salud mental, en tanto otorga bienestar a su vida y los previene de malestar, cómo también los conocimientos para ayudar a otros. Por otra parte, en las dinámicas interpersonales se presentaron dificultades ya que no había muchas instancias para interactuar entre pares, interacciones tanto positivas como negativas. Por último, los participantes plantearon algunas dificultades que tuvieron en la formación y sugerencias para solucionar estas problemáticas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePercepciones sobre la experiencia formativa de los agentes comunitarios/as en salud mental del proyecto Apoyándonos del CESFAM Los Cóndores en la comuna de El Bosquees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Psicólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States