Movimientos de la discapacidad en Chile: Luchas políticas por una vida vivible
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Galaz Valderrama, Caterine Joana
Cómo citar
Movimientos de la discapacidad en Chile: Luchas políticas por una vida vivible
Professor Advisor
Abstract
Las luchas políticas por la discapacidad de la década de 1960 promovieron un cambio en la comprensión de la discapacidad. Actualmente, en Chile los colectivos por la discapacidad son diversos en sus demandas y estrategias políticas. Esta tesis buscó comprender los procesos de luchas políticas de activistas en los movimientos de la discapacidad en Chile, a partir de la propuesta de Judith Butler (2017, 2019) sobre la corporeización de las luchas políticas impulsadas por la precarización de la vida, y la resistencia colectiva a dichas condiciones, la cual desarticula la racionalidad de autosuficiencia neoliberal. En línea con las epistemologías de los conocimientos situados (Haraway, 1991a) co-construimos siete narrativas de vida (Prieto Drouillas, 2009) con activistas de la discapacidad del país, complementadas con un análisis interseccional para comprender la complejidad que vivencian estos colectivos. Cada narrativa es una experiencia parcial y situada de activismo, surgidas desde diversas perspectivas y distintos territorios, y relatan estrategias y efectos de las luchas políticas. Las cuales se sitúan en un contexto de consenso sobre la falta de derechos y constituyen un movimiento por la humanidad, pues contribuyen a reconocer la fragilidad humana y su interdependencia con otros y el entorno, necesarios para una vida vivible.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctora en Psicología
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207645
Collections
The following license files are associated with this item:
Movimientos-de-la-discapacidad-en-Chile.pdf (1.939Mb)