Sentido de pertenencia juvenil en Chile. Tendencias y representaciones de la sociedad chilena
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Avendaño Pavez, Octavio Alejandro
Cómo citar
Sentido de pertenencia juvenil en Chile. Tendencias y representaciones de la sociedad chilena
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación explora el sentido de pertenencia de los jóvenes chilenos en un contexto de transformaciones sociales aceleradas, como la pandemia, el estallido social de 2019, y los procesos constituyentes. Se analizan las diferencias entre jóvenes y adultos en cuanto a su visión de la sociedad y su percepción de vínculos sociales. La investigación utiliza datos cuantitativos recopilados entre 2021 y 2024, y se enfoca en la generación Z (18-29 años) en comparación con las generaciones adultas (Millennials, generación X y Baby Boomers). La premisa de origen es la crisis de sentido que los jóvenes están experimentando en la actualidad, así como el debilitamiento de su participación en instituciones tradicionales, lo que afectaría su integración social. El objetivo principal es determinar si existen diferencias entre jóvenes y adultos en cuanto a su visión de la sociedad y su percepción de pertenencia a esta.
El marco que se utilizó para la aproximación teórica a este fenómeno incorpora diversas perspectivas, entre ellas la idea de la una "modernidad líquida" (Bauman), donde las estructuras sociales tradicionales se desintegran, generando incertidumbre y desorientación, especialmente en los jóvenes. En este contexto, el sentido de pertenencia, entendido como el vínculo emocional y social que las personas tienen con un grupo o sociedad, parece haberse debilitado debido a la globalización, la tecnología y la individualización.
El estudio concluye que existe una visión crítica de la sociedad compartida por jóvenes y adultos, pero donde los jóvenes muestran una tendencia más optimista y una mayor satisfacción con ciertas dimensiones de la vida compartida. Es posible hablar de un “optimismo juvenil”: La generación Z, marcada por la resiliencia y la adaptabilidad, muestra una mayor capacidad para construir sentido de pertenencia en un contexto de crisis y transformación.
Este estudio aporta una mirada actualizada sobre cómo los jóvenes chilenos están navegando un contexto social complejo y en constante cambio, destacando su capacidad para generar nuevas formas de conexión y pertenencia en la era digital.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Socióloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207646
Collections
The following license files are associated with this item:
sentido-de-pertenencia-juvenil.pdf (901.0Kb)