Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCartajena Fasting, María Isabel
Authordc.contributor.authorValencia Moya, Álvaro
Associate professordc.contributor.otherCarabias Amor, Diego
Admission datedc.date.accessioned2025-11-14T13:51:10Z
Available datedc.date.available2025-11-14T13:51:10Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207648
Abstractdc.description.abstractEl Muelle Fiscal ubicado en el puerto de Valparaíso fue la primera gran obra de infraestructura portuaria desarrollada en Chile entre los años 1873 y 1883. El sitio sumergido S3-4 PV, corresponde a un extenso depósito de basura situado adyacente al Muelle Fiscal, el que operó entre fines del siglo XIX hasta inicios del XX. El abundante material arqueológico, recuperado a partir de intervenciones arqueológicas subacuáticas, estuvo compuesto por restos de vidrio, loza, metales y restos osteofaunísticos, entre otros. Una parte importante de los materiales se asocian a las embarcaciones británicas, especialmente a la Pacific Steam Navigation Company (PSNC), que tenían prioridad para recalar en el muelle. Las áreas de actividad relacionadas con infraestructura portuaria, como muelles, son un tipo de yacimiento arqueológico sumergido del periodo histórico escasamente investigado. Teniendo en consideración esto y el hallazgo de una gran cantidad de restos osteofaunísticos en el sitio S3-4 PV, sumado a la alta sensibilidad de estas materialidades frente a la intervención de agentes y modificaciones tafonómicas, se buscó identificar los diversos patrones de descarte, considerando las trayectorias tafonómicas de los restos que componían el conjunto recuperado. Los resultados permitieron determinar que la mayor parte de los restos pertenecen a unidades de consumo principalmente de Bos taurus y ovicápridos (Caprinae), que se habrían acumulado mayoritariamente primero en un contexto terrestres antes de ser vertidos al mar. Sin embargo, una porción de ellos pudo ser descartado directamente al mar, probablemente en el contexto de limpieza de embarcaciones que atracaron en el muelle. Los resultados también permitieron acercarse a otros ámbitos de la vida social relacionadas con las normas de salubridad e higiene imperantes en la época y el consumo de productos cárneos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMuelle Fiscal Puerto Valparaísoes_ES
Keywordsdc.subjectRestos osteofaunísticoses_ES
Keywordsdc.subjectProcesos de formación subacuáticoses_ES
Keywordsdc.subjectPatrones de descartees_ES
Keywordsdc.subjectTafonomíaes_ES
Títulodc.title“Patrones de descarte de conjuntos osteofaunísticos del sitio S3-4 PV: una contribución a los procesos de formación de sitio en la bahía Valparaíso”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de arqueólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States