“Patrones de descarte de conjuntos osteofaunísticos del sitio S3-4 PV: una contribución a los procesos de formación de sitio en la bahía Valparaíso”
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cartajena Fasting, María Isabel
Cómo citar
“Patrones de descarte de conjuntos osteofaunísticos del sitio S3-4 PV: una contribución a los procesos de formación de sitio en la bahía Valparaíso”
Author
Professor Advisor
Abstract
El Muelle Fiscal ubicado en el puerto de Valparaíso fue la primera gran obra de infraestructura portuaria desarrollada en Chile entre los años 1873 y 1883. El sitio sumergido S3-4 PV, corresponde a un extenso depósito de basura situado adyacente al Muelle Fiscal, el que operó entre fines del siglo XIX hasta inicios del XX. El abundante material arqueológico, recuperado a partir de intervenciones arqueológicas subacuáticas, estuvo compuesto por restos de vidrio, loza, metales y restos osteofaunísticos, entre otros. Una parte importante de los materiales se asocian a las embarcaciones británicas, especialmente a la Pacific Steam Navigation Company (PSNC), que tenían prioridad para recalar en el muelle.
Las áreas de actividad relacionadas con infraestructura portuaria, como muelles, son un tipo de yacimiento arqueológico sumergido del periodo histórico escasamente investigado.
Teniendo en consideración esto y el hallazgo de una gran cantidad de restos osteofaunísticos en el sitio S3-4 PV, sumado a la alta sensibilidad de estas materialidades frente a la intervención de agentes y modificaciones tafonómicas, se buscó identificar los diversos patrones de descarte, considerando las trayectorias tafonómicas de los restos que componían el conjunto recuperado. Los resultados permitieron determinar que la mayor parte de los restos pertenecen a unidades de consumo principalmente de Bos taurus y ovicápridos (Caprinae), que se habrían acumulado mayoritariamente primero en un contexto terrestres antes de ser vertidos al mar. Sin embargo, una porción de ellos pudo ser descartado directamente al mar, probablemente en el contexto de limpieza de embarcaciones que atracaron en el muelle. Los resultados también permitieron acercarse a otros ámbitos de la vida social relacionadas con las normas de salubridad e higiene imperantes en la época y el consumo de productos cárneos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de arqueólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207648
Collections
The following license files are associated with this item:
Patrones-de-descarte-de-conjuntos-osteofaunísticos.pdf (3.834Mb)