Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorEncina Zúñiga, Esteban Estefan
Authordc.contributor.authorConcha Peña, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2025-11-18T12:41:57Z
Available datedc.date.available2025-11-18T12:41:57Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207683
Abstractdc.description.abstractEsta sistematización con enfoque de sociopraxis aborda la experiencia de cuidadores/as de niños/as y adolescentes que egresan del proyecto FAE Oasis Calama sin reunificarse con sus padres. Este se ejecuta desde 2011 bajo los lineamientos del programa Familias de Acogida Especializada, en línea con la tendencia internacional hacia la desinternación y la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño, por ser considerada la mejor alternativa para preservar el derecho a vivir en familia y favorecer el desarrollo de niños/as y jóvenes separados temporal o definitivamente de sus padres. Considerando que los cuidados infantiles en acogimiento familiar pueden ser abordados desde diferentes niveles y escalas de tiempo, desde el ámbito interno asociado a los sistemas biológicos y conductuales del apego y el externo asociado a sus circunstancias materiales y simbólicas, se propone describir y priorizar nudos críticos para su práctica con cuidadores familia extensa, al ser los actores de mayor continuidad y proximidad ecológica en su desarrollo posterior a la separación. Se realizan dos talleres con un grupo de 10 cuidadores extensos/as egresados de FAE Oasis Calama, en dependencias del mismo programa. Para cada taller se transcribe y analiza de manera íntegra los diálogos e interacciones entre participantes, triangulando los resultados del primer taller en el segundo, a fin de incorporarlos en su reflexión y priorización. Se concluye que FAE les aporta seguridad para cuidar y proteger a los NNA, que tras egresar perciben barreras judiciales para continuar cuidando y que resisten demostrándoles cotidianamente su permanencia como práctica performativa.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFamilias de acogidaes_ES
Keywordsdc.subjectCuidado infantiles_ES
Keywordsdc.subjectGrupo motores_ES
Keywordsdc.subjectParentalidad sociales_ES
Keywordsdc.subjectPerformatividades_ES
Títulodc.titleSistematización de experiencias de cuidado infantil con grupos motores de familias de acogida extensas que egresan de FAE Oasis Calama: aprendizajes, práctica performativa y sugerenciases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisAFE de Sistematización para optar al grado de Magíster en Psicología con mención en Psicología Comunitariaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States