Control solar lumínico en espacios de estudio de la biblioteca Ruy Barbosa mediante un sistema de persianas con control paramétrico
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Roldán Rojas, Jeannette
Cómo citar
Control solar lumínico en espacios de estudio de la biblioteca Ruy Barbosa mediante un sistema de persianas con control paramétrico
Author
Professor Advisor
Abstract
La iluminación natural se ha convertido en un factor esencial a tener en cuenta, ya que, puede aumentar la productividad, el bienestar y el ahorro de energía. Los sistemas de control solar contemporáneos se consideran poco prácticos en su mayoría, pues la variabilidad anual del sol hace necesario que se consideren criterios estacionales a la hora del diseño. En esta investigación se propone el control solar lumínico en los espacios de estudio de bibliotecas, a través de un sistema de persianas. Mediante la parametrización se logra generar el algoritmo que da respuesta principales variables del sistema de sombreado que impactan en la optimización del control lumínico y la comodidad visual. Las simulaciones consideran la orientación solar de los vanos y, las propiedades ópticas del material de las lamas utilizadas, además de las diferentes configuraciones paramétricas que definen las geometrías evaluadas. El sistema dio resultados interiores con deslumbramientos controlados y un alto porcentaje de cobertura para la mayor parte de las horas de trabajo durante todo el año. Se eligió para las simulaciones dinámicas la sala de lectura de la biblioteca Ruy Barbosa (TAU Arquitectos, 1969), obra del movimiento moderno construida en Santiago de Chile que debido a la pérdida del filtro solar original quedó completamente expuesta sus fachadas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207687
Collections
The following license files are associated with this item:
control-solar-luminico-en-espacios-de-estudio.pdf (1.094Mb)