Abordando la creatividad literaria: Aportes teóricos de Bajtín y Vygotsky desde la psicología histórico-cultural
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Torres, María Paulina
Author
dc.contributor.author
Araneda Acuña, Cristóbal
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-25T20:37:16Z
Available date
dc.date.available
2025-11-25T20:37:16Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207792
Abstract
dc.description.abstract
Este artículo estudia cómo la teoría del dialogismo cultural de Bajtín y la teoría del desarrollo
cultural de Vygotsky contribuirían a la comprensión de la creatividad literaria, indagando en
cómo un autor expresaría en su obra la relación de los aspectos psicológicos y sociales de
su vida. Mediante una revisión bibliográfica de textos escritos por Bajtín y Vygotsky, como
también de artículos que los comentan, se estudian conceptos como lenguaje interior,
perezhivanie, mediación y heteroglosia, entre otros, desde la perspectiva que ofrece la
psicología histórico-cultural. Los resultados indican que, desde la psicología, la creación
literaria se podría abordar como un fenómeno mediado culturalmente, y que efectivamente
reflejaría la interacción entre el individuo y su contexto socio-cultural. Se concluye que
integrar las perspectivas de Bajtín y Vygotsky habilitaría una comprensión más rica de la
creación literaria, relevándose el diálogo entre los procesos psicológicos y la mediación
cultural en la producción literaria.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States