Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 2641-2660 of 99039
-
(Universidad de Chile, 2024)La investigación se centra en la protección y valorización de la llareta del norte de Chile mediante el desarrollo de un “kit de exploración” con identidad nacional, dirigido a turistas del Hotel Explora en San Pedro de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación explora la aplicación de la teoría de la autodeterminación (SDT) en el tratamiento psicológico de ofensores sexuales adultos condenados por abuso sexual infantil. El estudio destaca la importancia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La contaminación textil en el desierto de Atacama presenta una gran problemática que preocupa a los consumidores de prendas de temporada o productores de proyectos artesanales. Esta investigación busca establecer una base ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las observaciones satelitales de variables atmosféricas son fundamentales para el monitoreo de la calidad del aire y para abordar la influencia humana sobre el clima. Es por esto que la precisión y resolución espacial son ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)Este proyecto de tesis propone el diseño de un calzado tipo sandalia que integra tecnología paramétrica, biomecánica, conocimientos de ergonomía y técnicas tradicionales de fabricación, para responder a necesidades de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)En la minería es crucial la determinación de recursos y reservas minerales. En el caso particular de los depósitos ferríferos, la densidad de la roca juega un rol crucial en la cuantificación de recursos minerales dado que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente trabajo, se desarrollaron modelos predictivos para obtener índices y parámetros de conminución de minerales, utilizando técnicas de aprendizaje automático. La investigación se centró en modelar las propiedades ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La digitalización es una herramienta fundamental para preservar y resguardar a la posteridad libros o documentos de patrimonio cultural, es por ello que se vuelve de vital importancia tener una herramienta capaz de buscar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto productivo del país, el cobre juega un rol fundamental para la economía, En 2016 Cochilco reporto que se consumen más 22.5 miles de toneladas de cobre refinado en el mundo, lo que nos influye de manera ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La porcelana seleccionada e intervenida corresponde a un “Macetero” (tesauros, s.f.), pintado a mano con una exquisita técnica decorativa y elaborado por Franz Anton Mehlem (Alemania) entre 1855-1891 y es parte de un juego ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La institucionalidad ambiental en Chile está formada, principalmente, por el Ministerio de Medio Ambiente, la Superintendencia (SMA), Tribunales Ambientales y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Este último está ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano se ha caracterizado por ser un ente en constante tránsito. Algunas personas deciden empezar una nueva vida en un Estado diferente al de su nacionalidad o residencia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los ácidos linoleico (LA) y α-linolénico (ALA) son precursores de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega-6 (n-6) y omega-3 (n-3), ácidos grasos esenciales (AGE) que los mamíferos no tienen la capacidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2011)Quitosano (Qo) y sus derivados han recibido gran atención debido a sus propiedades físico-químicas, tales como sensibilidad al pH, comportamiento reológico, propiedades bioadhesivas, y capacidad de formar complejos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Nuestra legislación reconoce, sin distinguir periodos etarios, que los derechos de las personas en la atención de salud mental deben contar con protección, consagrando especialmente los derechos de aquellos sujetos con ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El envejecimiento de la población en Chile presenta desafíos significativos en torno a la inclusión social y la valoración de las personas mayores. Para 2023, se proyectó que un 23% de la población chilena corresponde a ...