About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Sobre los Estados Resonantes de la Cuenca de Santiago

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_9734.html (150bytes)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Campos Muñoz, Jaime
Cómo citar
Sobre los Estados Resonantes de la Cuenca de Santiago
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Toledo Peña, Patricio Antonio;
Professor Advisor
  • Campos Muñoz, Jaime;
Abstract
Se presenta un estudio de la respuesta sísmica de la cuenca de Santiago consistente en dos partes principales. Una primera, que corresponde a un esfuerzo de compilación y análisis de los principales rasgos físicos que caracterizan la cuenca de Santiago; donde se discuten ampliamente, aspectos que van desde la génesis de la cuenca hasta la conformación actual de la red drenaje, pasando por la geología de los depósitos y rocas presentes, la forma del basamento rocoso de acuerdo a interpretación de gravimetría, la distribución de velocidad de ondas de acuerdo a recopilación de datos de sísmica de refracción, la geomorfología dada por modelos digitales de elevación, el daño ocurrido por causa del terremoto de marzo de 1985 en términos de intensidades, mediciones de vibraciones ambientales y el control sismotectónico reconocido. Se conceptualiza un modelo paramétrico de la cuenca consistente en una capa homogénea, delimitada por la topografía del terreno y por la batimetría del lecho rocoso. Una segunda parte, consiste en la modelización matemática de la respuesta sísmica de la cuenca cuando es solicitada por un frente incidente, vertical, compresional, plano; dado por una ondícula de Ricker. Para ello, se han revisado los conceptos fundamentales de la teoría de la elasticidad pertinentes a la modelización. Posteriormente, se ha implementado numéricamente el modelo matemático obtenido, por medio del método de elementos espectrales. Con este método, se obtiene la variación en el tiempo del campo de deformación, el que es utilizado para explorar la respuesta sísmica de la cuenca. Se revisaron tres tipos. La respuesta en términos de la razón espectral de Nakamura, de sitio versus roca para la componente vertical y de sitio versus roca para la componente horizontal. De estas respuestas calculadas, se ha encontrado que la componente geométrica es preservada en la razón de Nakamura y en la razón sitio versus roca para la componente horizontal. La respuesta en términos de la razón sitio/roca para la componente vertical no muestra mayor correlación con la geometría de la cuenca. Se ha revisado la correlación existente entre las respuestas calculadas y factores que se creen son importantes con respecto a la amplificación de sitio, como lo es por ejemplo la profundidad del basamento rocoso y la profundidad del nivel freático. En el caso de la profundidad del lecho, se ha encontrado correlación entre amplificación y la forma del basamento rocoso. Para el caso del nivel freático, no ha sido posible hallar una relación contundente. Finalmente, se analiza la correlación entre la amplificación estimada y aquella encontrada a partir de sismos de magnitud moderada registrados en la cuenca, no encontrándose mayor correlación, se discute una posible explicación a este hecho.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/toledo_pp/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103021
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account