About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Características de los Commodities como Activos de Inversión y su Impacto en el Bienestar de un Inversionista

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_13721.html (161bytes)
Publication date
2010-03-04
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Maturana, Viviana
Cómo citar
Características de los Commodities como Activos de Inversión y su Impacto en el Bienestar de un Inversionista
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mercado Campero, Javiera Paz;
Professor Advisor
  • Fernández Maturana, Viviana;
Abstract
El presente trabajo de título tiene como objetivo general estudiar las características de los commodities como activos de inversión y el impacto que éstos generan en el nivel de utilidad de un inversionista. La volatilidad es una característica intrínseca de los mercados financieros, lo que ha llevado a que los inversionistas constantemente busquen estrategias de inversión que les permitan aminorar riesgo e incertidumbre. Una de las alternativas que se ha considerado en los últimos años es la inversión en commodities, tema que ha sido ampliamente abordado en la literatura, especialmente en el caso del oro. En esta memoria se actualizan estos estudios, y se amplían a otros commodities. Para el análisis se utilizaron retornos diarios, entre los años 1990 y 2009, de 14 commodities pertenecientes a los grupos de metales preciosos, industriales, granos y softs. También se utilizaron retornos diarios de los índices bursátiles S&P 500 y de la familia MSCI (que cubren distintos países y regiones alrededor del mundo), la rentabilidad diaria del broad dollar index y de los índices de inflación de distintas economías. Los resultados sugieren que dentro de los metales, el oro posee capacidad de diversificar en el mercado norteamericano, mientras que el zinc y níquel tienen dicha característica en los asiáticos. Dentro de los otros commodities que se estudiaron, el petróleo y el algodón disminuyen el riesgo en la economía norteamericana y asiática respectivamente, mientras que los granos no presentan capacidad de diversificación. Respecto a la protección contra bajas en el dólar y aumento en la inflación, se observó que todas las materias primas constituyen refugio frente al primer factor, mientras que el oro, níquel, cobre, petróleo y softs protegen contra alzas inflacionarias en las economías cubiertas por los índices MSCI World, Economías Avanzadas, Economías Emergentes y en Desarrollo y Asia en Desarrollo. Los resultados muestran también que la incorporación de commodities al portafolio promedio del Fondo C de las AFP chilenas se traduce tanto en una disminución en volatilidad, como en una disminución en el VaR condicional de la cartera. Además se observa que un inversor con dicho portafolio otorgaría entre un 29% y 27% a commodities para maximizar su utilidad, dependiendo del grado de aversión al riesgo que posea. Lo anterior se explicaría principalmente por la favorable combinación que esta clase de activos ofrece en términos de riesgo y rentabilidad durante el periodo analizado.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cf-mercado_jc/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104006
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account