About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Instalación y Puesta en Marcha del Radiotelescopio Mini

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_14801.html (161bytes)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustos Placencia, Ricardo
Cómo citar
Instalación y Puesta en Marcha del Radiotelescopio Mini
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vásquez Rosati, Pablo Fermín;
Professor Advisor
  • Bustos Placencia, Ricardo;
Abstract
Esta memoria se enmarca en una iniciativa del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile que tiene como principal objetivo la puesta en operación del radiotelescopio “Telescopio de Ondas Milimétricas del Sur de 1.2 m” (1.2 m Southern Millimeter-Wave Telescope), también conocido como Mini, en Cerro Calán, Santiago de Chile. El radiotelescopio fue originalmente instalado y operado en los años 80’ y 90’ en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo. Durante esos años se llevaron a cabo numerosas investigaciones científicas, dentro de las cuales destaca el mapeo completo de la emisión del 12CO en nuestra galaxia. El receptor del Mini fue trasladado al Laboratorio de Ondas Milimétricas del Departamento de Astronomía en el año 2004 para efectuarle dos modificaciones. Se reemplazó el antiguo oscilador local tipo Klystron por uno nuevo del tipo Gunn que amplía el rango de frecuencia y permite observar emisiones en otras transiciones. Además, se instaló un amplificador HEMT en la primera etapa de recepción que proporciona una mejor relación señal a ruido. Una vez modernizado el receptor se inicia el traslado completo del Mini al Laboratorio de Ondas Milimétricas el año 2009. Durante el segundo semestre del año 2010 se construye un nuevo edificio en Cerro Calán donde se instala el Mini con el objetivo de volver a observar el cielo luego de aproximadamente 15 años de inactividad. En la presente memoria se detalla el proceso de instalación y puesta en marcha del Mini donde destaca la realización de las siguientes actividades: pruebas del radiotelescopio y sus distintos componentes tales como sistema motriz, receptor, banco de filtros, espectrómetro, sistema y programa de control, equipos de medición y equipos sintetizadores; el traslado y la instalación del radiotelescopio desde el laboratorio al nuevo edificio; la calibración del sistema de apuntamiento (pointing) de la antena; la caracterización del estado actual de radiotelescopio; y, la obtención del primer espectro (first light) en radiofrecuencia de una fuente astronómica en Cerro Calán. El radiotelescopio provee un medio de desarrollo que expande las fronteras de la investigación astronómica y la instrumentación de la Universidad de Chile. El Mini es una herramienta que ayudará a investigadores, desarrolladores, docentes y alumnos a enfrentar los futuros desafíos de la radioastronomía en nuestro país.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/cf-vasquez_pr/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104334
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account