About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño del Proceso de Gestión de Arquitectura Empresarial en la Gerencia TICA de Codelco

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_15154.html (159bytes)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barros Vera, Oscar
Cómo citar
Diseño del Proceso de Gestión de Arquitectura Empresarial en la Gerencia TICA de Codelco
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz Krsulovic, Ezequiel;
Professor Advisor
  • Barros Vera, Oscar;
Abstract
Hoy en la Industria Minera la principal motivación es encontrar un nuevo conjunto de herramientas que permitan el alineamiento más efectivo y eficiente de las TICA con el negocio. CODELCO no está exento de una creciente necesidad de este tipo de tecnologías para el desarrollo y evolución de las operaciones mineras, que en general y tradicionalmente ha sido muy conservador en la incorporación de tecnologías a sus procesos de negocios. Se reconoce ampliamente que hoy en día es imposible pensar que los negocios no dispongan de alguna tecnología para su habilitación, incluso el negocio mismo se funda en el uso y aplicación adecuado de tecnología. Este proyecto se desarrolla en la Gerencia de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Automatización (GTICA) de CODELCO, que tiene alcance corporativo, la que ha tomado, en el último tiempo, un rol más activo en el ámbito de la incorporación de las TICA en el negocio minero. El correcto desempeño de estos roles que esta gerencia tiene, permite que las TICA cumplan un papel habilitante y se conviertan en un factor de cambio al interior de la compañía. La buena administración de las componentes tecnológicas, su uso adecuado en proyectos y su operación de acuerdo a los estándares requeridos, hace que se requiera de una función transversal que permita impulsar acciones coordinadas entre todos los actores de la GTICA. Esta es la Función de Arquitectura, que este estudio pretende abordar en términos de su diseño e implantación, la cual al estar alineada completamente con estos roles de la GTICA, desempeña un papel activo dentro de ella, facilitando efectivamente el desarrollo de los roles indicados. El estudio desarrollado demostró la factibilidad de poder representar las distintas componentes TICA, como también los factores de éxito para la implantación de una función de apoyo y un proceso estructurado con las técnicas aprendidas en el Magíster. Las distintas implementaciones piloto desarrolladas en el contexto de este proyecto, presentan un conjunto de mecanismos de representación de las componentes TICA y de sus relaciones, como también del aporte que estas realizan en el negocio minero de la Corporación. Se planteó, adicionalmente, un esquema de gestión de cambio específico para ser aplicado en este negocio, que por sus características y condiciones requiere de un esquema muy particular de implantación. El conjunto de elementos desarrollados, permiten proyectar el desarrollo de la función de arquitectura, sujeta al proceso diseñado, como una herramienta que agrega valor a los diferentes estamentos involucrados en la provisión de soluciones TICA, permitiéndoles conocer y relacionar cada una de sus componentes con los productos y servicios entregados a cada uno de los usuarios de la Corporación, midiendo consciente y prácticamente de esta forma el aporte que estas soluciones TICA realizan al negocio, transformándose en una herramienta de gestión en cada uno de los niveles de la organización.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2012/cf-munoz_ek/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102794
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account