Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 5098
-
(Universidad de Chile, 2025)Desde antes del siglo XX, la industria alimentaria ha avanzado significativamente en la aplicación de tecnologías para el procesamiento de alimentos, con el objetivo de obtener productos de mejor calidad, añadir valor, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs), tienen un impacto considerable en la salud pública, impactando tanto al bienestar de los individuos como al desarrollo económico de los países Ante el aumento en la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La investigación de adaptación de plantas a diferentes condiciones de clima y estrés es un campo amplio entre las cuales tenemos el estudio de las condiciones perjudiciales de carácter abiótico en el crecimiento o denominadas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Uno de los propósitos de la economía circular sustentable aplicada a la industria de los alimentos es la máxima utilización de los residuos y a la vez la protección del medio ambiente. Por ejemplo, como producto de la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una patología de etiología compleja, que comprende principalmente a la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC), provocando procesos inflamatorios a nivel de la ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Quitosano (Qo) y sus derivados han recibido gran atención debido a sus propiedades físico-químicas, tales como sensibilidad al pH, comportamiento reológico, propiedades bioadhesivas, y capacidad de formar complejos ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Por los antecedentes bibliográficos sobre la actividad antioxidante de los extractos de algas y la falta de producción nacional de ellos, se propuso la obtención y caracterización de extractos de algas de la costa central ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Introducción: Gran parte de los estudios de errores de dispensación publicados en el país y en el extranjero, se centran en pacientes hospitalizados y escasamente en pacientes ambulatorios. De igual modo, las causas y ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los procesos que involucran al oxígeno molecular singulete, O2(1Δg), son importantes en los sistemas biológicos, donde pueden ser tanto benéficos como dañinos. Por otra parte, la naturaleza microheterogénea y compleja ...
-
TGF-β₁ induce la expresión del receptor B1 de kininas en miofibroblastos cardíacos de rata neonata (Universidad de Chile, 2013)Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país y todas ellas convergen en el proceso de remodelamiento cardíaco. Este proceso implica hipertrofia y pérdida ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Se investigó la influencia de la latitud y la variedad de cultivo en la evolución de los compuestos responsables del flavor (fenoles y volátiles) en aceites de oliva extra virgen de las variedades Arbequina, Koroneiki y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo de nanocompósitos poliméricos ha permitido la obtención de materiales ligeros con mejores propiedades mecánicas, eléctricas y/o térmicas, permitiendo la preparación de materiales innovadores. En las áreas de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El sistema endocannabinoide (SEC) es un conocido sistema de señalización endógeno de alta complejidad compuesto principalmente por mediadores lipídicos, enzimas y receptores. Los principales receptores del SEC son los de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta investigación se realizó la magnetización de un carbón activado de semilla de palta (CA) mediante la reacción de co-precipitación debido a su simpleza y control de características específicas necesarias para utilizar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cáncer se caracteriza por la división celular descontrolada y diseminación a otros tejidos, y este se ha transformado en la principal causa de muerte a nivel mundial. En Chile se diagnosticaron 54.000 casos de cáncer, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los Adenovirus humanos (AdVH) son virus ADN de doble hebra lineal, sin manto, que producen cuadros respiratorios especialmente en población pediátrica de evolución leve; aunque hay casos graves y fatales. El ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los macrófagos articulan el proceso de inflamación y la reparación del tejido, transitando desde un estado proinflamatorio (M1) hacia uno reparador (M2), asociado con la resolución de la inflamación y la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La maduración de afinidad es un proceso clave en el desarrollo de anticuerpos, cuyo objetivo es aumentar la afinidad con la que estos se unen a sus antígenos. Este proceso ocurre de manera fisiológica en los centros ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Según diversos estudios, la elección de alimentos está fuertemente influenciada por los beneficios que estos ofrecen para la salud, con una clara preferencia por aquellos que no están procesados y son de origen natural. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Chile, el 1% de las especies de algas son mayormente consumidas, dentro de estas el Cochayuyo (Durvillaea antarctica). La impresión 3D de alimentos transforma características organolépticas de los alimentos. El objetivo ...